¡Ha llegado San Juan otra vez! Y aunque vivamos alejados de los centros urbanos, cuesta mucho escapar de los ruidos ocasionados por lo petardos o fiestas vecinales. Ante la evidencia de que no íbamos a poder dormir en la verbena, decidimos reservar a última hora un hotel que no estuviera muy lejos y que nos permitiera poder evadirnos una noche, para poder por lo menos dormir.
Encontré un hotel a apenas una hora de casa, y en una comarca interior de Tarragona, aunque muy próxima a la costa, el Alt Camp (a unos 15 minutos, 12km de Tarragona), por lo que con un poco de suerte, lograríamos poder escapar del ruido típico de la noche más corta del año.
El elegido es el Hotel Peralta (Camí d'en Rull s/n. Peralta 43886 Renau. T. 977050279), por 119€ la noche, desayuno incluido, y sólo para adultos. Y un día antes de nuestra llegada, nos envían por Whatsapp el código de la puerta principal y de nuestra habitación con el número del hotel, una buena seguridad que da confianza desde el principio.
Después de a penas una hora de ruta, y disfrutando de las vistas, yendo por una ruta de interior poco concurrida a través la campiña, giramos a la izquierda dónde nos indica el pueblo de Renau, y luego a mano derecha, aparece la señal del Hotel Peralta. Seguimos el pequeño camino muy transitable hasta que llegamos a una ermita, y justo enfrente se encuentra el Hotel. Seguimos un poco más adelante para dejar el coche en su parking vallado. Subimos una pequeñas escaleras desde el parking y unos metros más adelante, recorremos el camino de gravilla que lleva a la entrada del Hotel. ¡Parece una masía muy grande!
Recepción Hotel Peralta, Renau, Alt Camp, Tarragona |
Nos recibe Nacho, un joven muy amable, para hacer el check in, y nos indica los horarios de desayuno y cena, y cómo llegar a nuestra habitación siguiendo un bonito camino hasta nuestro pequeños bungalow y terraza particulares, que quedan enfrente de la ermita.
Hotel Peralta, Tarragona |
Hotel Peralta, Tarragona |
Hotel Peralta, Tarragona |
Vista desde el Hotel Peralta, Tarragona |
Entrada a terraza habitación kampur, Hotel Peralta, Tarragona |
Terraza habitación Kampur, Hotel Peralta, Tarragona |
Con las prisas de reservar lo más rápido posible, no nos dimos cuenta de que la cama era flotante! Bueno pues si sois como yo, que os mareáis fácilmente, ya os puedo decir que esta habitación no es para vosotros. Yo nada más ver la cama cómo se movía con el aire suave que entraba por la ventana, ya me empezaba a marear.
Habitación Kampur, Hotel Peralta, Tarragona |
Habitación Kampur, Hotel Peralta, Tarragona |
Probamos subirnos a esta cama original, y empezó a balancearse de un lado a otro haciendo rechinar un poco los soportes metálicos del techo. Vamos que si queréis daros la vuelta durante la noche, ¡agarraos fuerte! Pero hay personas a quienes les gusta esta sensación de estar flotanto o durmiendo en un columpio, si sois así, ¡os encantará!
Nosotros, tras evaluar la situación, y a sabiendas de que el hotel estaba al completo, como había espacio en el suelo, decidimos sacar el colchón de su sitio original para ponerlo en tierra firme. Luego se lo comentamos a José Luis, dueño y padre de Nacho, quién nos dijo que el truco reside en poner debajo el pequeño sofá para trabar la cama, pero es que lo probamos y ni así dejaba de menearse y cuando tu cerebro no te hace caso, mejor hacerle caso a él. Ningún problema, en el suelo se duerme bien también, por una noche no vamos a ser exigentes, y antes de irnos lo dejaremos todo como estaba.
Como podéis ver en las fotos, la habitación es de estilo indio, hay unas 16 habitaciones, si no me equivoco, podéis ver cada una de ellas con su descripción en su página web: www.hotelperalta.com.
La nuestra era la Kampur, con terraza y ducha exterior, aunque como está a pleno sol, la verdad que no tuvimos la ocasión de disfrutarla. El baño de la habitación es semiabierto, pero con ducha cerrada así como el lavabo que nos da intimidad.
Habitación Kampur, Hotel Peralta, Tarragona |
Habitación Kampur, Hotel Peralta, Tarragona |
Encontramos un pequeño fallo, que seguro se resolverá muy pronto, es el olor a humedad, por lo visto hubo un problema de filtración en el techo del lavabo, y claro cuando se trata de masías antiguas y muros de piedra, no es fácil que el olor se vaya cuando el ambiente exterior ya es húmedo de por sí.
También, encontramos que a pesar de que la encimera del lavabo es muy grande, y por lo tanto podemos dejar sin problemas todas nuestras cosas de higiene, faltaría algún accesorio, como un toallero para poder colgar las toallas. Pero no es que sea algo imprescindible, podemos dejarlas en la media pared de separación. La ducha tiene muy buena presión, pero igual le faltaría algún pequeño estante para dejar los productos.
En el resto de la habitación, tenemos un armario empotrado con estante y perchas, y una mesita que también viene muy bien. Hay que tener cuidado con la lámpara colgante que más de uno se puede dar con la cabeza.
Habitación Kampur, Hotel Peralta, Tarragona |
Habitación Kampur, Hotel Peralta, Tarragona |
Terraza habitación Kampur, Hotel Peralta, Tarragona |
En cuanto al resto de la masía, está decorada con colores mediterráneos y exóticos, las habitaciones con estilo indio y africano le confieren un carácter único. El comedor interior es muy colorido y acogedor, y el patio exterior con dos ambientes, dónde cenar o disfrutar de la zona estilo chill out es ideal.
Salón-comedor, Hotel Peralta, Tarragona |
Comedor Hotel Peralta, Tarragona |
Comedor Hotel Peralta, Tarragona |
Patio exterior, Hotel Peralta, Tarragona |
Zona de relax, Hotel Peralta, Tarragona |
Hay también varias terrazas, un bonito jardín, y una zona de piscina amplia con tumbonas de obra, y zona de relax con pérgola.
![]() |
Hotel Peralta, Tarragona (foto de Booking) |
![]() |
Hotel Peralta, Tarragona |
Hotel Peralta, Tarragona |
Hotel Peralta, Tarragona |
Vista desde el Hotel Peralta, Tarragona |
La verdad que el silencio del lugar no tiene precio! Fue una experiencia muy agradable: el poder disfrutar de una tarde apacible.
La cena servida de 21h a 22h30, es tipo bufet y está muy bien por un precio muy correcto, creo que unos 22 y 25€/ pers. bebidas aparte, con productos frescos, y platos variedos para todos los gustos. Algunos llevan toque oriental sin ser picantes, y la carne o pescado preparados al momento por José Luis ¡superiores! Y los postres variados muy ricos. Nosotros probamos un poco de todo. Y el vermouth casero del pueblo cercano, también muy rico.
Vichyssoise, pizza, lentejas, taco, huevos rellenos, Hotel Peralta, Tarragona |
Atún rojo a la plancha con salsa de soja, Hotel Peralta, Tarragona |
Presa ibérica, con chimichurri, Hotel Peralta, Tarragona |
Tarta de manzana, tiramisú, brownie y trufas, Hotel Peralta, Tarragona |
Nosotros, para evitar el humo de tabaco, preferimos quedarnos en el comedor interior, y los demás huéspedes disfrutaron del precioso patio exterior. Es muy espacioso, así que si no sois sensibles a dichos olores, os encantará. Para nosotros fue una noche muy romántica y deliciosa.
El desayuno está bueno, con embutidos, pan buenísimo, croissants llevados a la mesa, y zumo natural. Quizás se podría añadir algún bizcocho casero, eso ya por ser un poco más exigentes. La cafetera es profesional de cápsulas, por lo que el café está muy bueno también. Y todo a voluntad, lo que resulta una calidad precio muy buena.
Desayuno-bufet, Hotel Peralta, Tarragona |
También se habla inglés y francés, además de tener toda la información turística en el hotel, él mismo os indicará todo lo que podéis hacer y cómo ir. Hay muchas excursiones cerca, como el Monasterio de Creus, el Monasterio de Poblet,Tarragona romana, la villa medieval de Montblanc, Port Aventura, Salou, y algunas más muy cercanas como rutas a caballo, senderismo, BTT. En fin, mucho dónde elegir.
Nosotros, como ya conocemos la zona, preferimos disfrutar al máximo de lo que nos ofrecía el hotel, y como dice en su web: "hay muchas cosas que se pueden hacer aquí, aunque tal vez el mayor placer resida en dejarse llevar por la magia y la tranquilidad de este lugar, y descubrir que a veces el verdadero lujo reside en no hacer nada". ¡Y estamos totalmente de acuerdo!
Por eso, que a pesar de estar cerca de casa, decidimos reservar de nuevo para repetir cuanto antes, esta vez, eligiendo otra habitación, de las que nos recomendaron. La verdad que dan ganas de probar cada una de ellas ya que cada cual tiene su toque personal y el ambiente nos permite viajar a través de la mente.
Os recomiendo el Hotel Peralta para una escapada de fin de semana, alejaros del bullicio de la ciudad y del turismo de masa, y reencontraros en pareja en un rincón apacible. Y como vamos a repetir pronto, tras la segunda experiencia, podremos contrastar la primera y confirmar si el hotel Peralta puede formar parte de la lista de los mejores Hoteles Adult Only de España.
Después de haber repetido un mes después en el Hotel Peralta de Renau, os dejo mis impresiones:
Esta vez , reservamos la habitación Mangalore, por 119€ la noche, muy espaciosa, con una decoración india budista por ser fiel a su nombre, y con un salón anexo estupendo para relajarse o pasar un rato divirtiéndose con uno de los juegos de mesa que tiene el hotel. También tiene una bonita terraza con tumbonas con vista al pueblo de Renau, y un jardincito debajo con una puerta directa a los jardines que llevan a la piscina, aunque al no disponer de llave de la reja de la ventana de la habitación, es mejor pasar por el interior del hotel.
Habitación Mangalore, Hotel Peralta, Tarragona |
Habitación Mangalore, Hotel Peralta, Tarragona |
Habitación Mangalore, Hotel Peralta, Tarragona |
Habitación Mangalore, Hotel Peralta, Tarragona |
Habitación Mangalore, Hotel Peralta, Tarragona |
Habitación Mangalore, Hotel Peralta, Tarragona |
Habitación Mangalore, Hotel Peralta, Tarragona |
Con el calor propio del verano por Tarragona, y ya con esta intención al reservar, sólo nos apetecía pasar la tarde en la piscina. Esta vez, la ducha funcionaba perfectamente. El agua estaba muy buena sin ser demasiado caliente, y fue muy agradable poder resfrescarse. La piscina necesita una rehabilitación urgente ya que las juntas así como los skimmers están muy dañados, y si no se arreglan pronto, las fichas no tardarán en saltar. Pero referente a la calidad del agua, estaba correcta.
Hotel Peralta, Tarragona |
Echamos de menos una mesita dónde poder dejar nuestras bebidas en vez de ponerlas en el borde de la tumbona de obra, creo que sería perfecto si pudiera añadir una entre cada tumbona para mayor comodidad.
Después de una tarde muy relajante en la piscina, volvemos a nuestra habitación para ducharnos y prepararnos para la cena. El baño de la habitación Mangalore, con una limpieza impecable, es de aspecto muy común, suponemos que todas las habitaciones tienen el baño muy parecido con los mismos azulejos.
Habitación Mangalore, Hotel Peralta, Tarragona |
Quizás, nos esperaríamos que la decoración oriental estuviera presente también aquí: unos azulejos distintos y un espejo original, en vez del que hay estropeado por la humedad, por ejemplo, le daría un toque muy especial. Y a pesar de haber un pequeño estante de cristal para poder dejar algunos productos, el lavabo no dispone de encimera, y aunque haya sitio para ello, tampoco hay un taburete ni nada más para dejar nuestro neceser. En cambio, esta vez sí que hay un pequeño estante en la ducha para no tener que agacharnos.
Del mismo modo, encontramos alguna falta de comodidad en la habitación, cuando hay suficiente espacio para que sea más completa. En el armario no hay estante más que el de arriba para la manta de cortesía, así que la ropa que no se puede colgar en las perchas se queda en la maleta, ya que tampoco hay ninguna cómoda, sólo las dos mesitas de noche con un cajoncito y un pequeño nicho debajo. Lo malo que tampoco hay reposa maletas, cuando tanto para la cómoda como para esto, hay sitio sin duda. Y no vemos acertado dejar las cosas encima de los sofás ni del escritorio.
Por consiguiente, tenemos que estar o poniendo la maleta encima de la cama o agachándonos para poder coger la ropa de la maleta. Y supone una molestia, o por lo menos le resta categoría a la habitación, cuando podría ser una suite impresionante, incluso incrementando un poco su precio.
Nos dirigimos al bufet del hotel, y aquí tenemos ¡un "déjà vu"! Es exactamente el mismo que hace un mes, excepto por dos platos. Bueno, sí que es verdad que todo está fresco y muy bueno, y que a nosotros nos gusta probar un poquito de todo. Pero nos esperábamos que hubieran propuestas diferentes. Y siendo verano, existen muchos platos fríos refrescantes más que una ensalada o una vichyssoise.
El dueño nos comenta que van tornando: un día es estilo mejicano, por dos o tres platos diferentes como las tortitas o enchiladas, y otro día es más thai con pollo con toque picante.
O sea que si quieres quedarte en el hotel 2 o 3 noches, acabas encontrándote con los mismos platos una y otra vez. Entiendo que esta filosofía funcione para hoteles grandes que ofrecen comida y cena bufet, pero para un hotel rural dirigiéndose a adultos únicamente, quizás se podría ofrecer más variantes, sin añadir más platos, simplemente cambiar algunos por otros más afines a la época estival.
Es un fin de semana con el hotel completo, el cual dispone de 15 habitaciones así que nos encontramos 30 comensales casi a la vez, y la sala del bufet es bastante reducida. Por lo que hay que ir por turnos.
Nosotros decidimos cenar en el comedor interior otra vez ya que la mayoría de los demás huéspedes fuman, y como siempre los alérgicos o los que no queremos un aire contaminado y poder disfrutar plenamente de nuestra cena, estamos condenados a cenar en el interior siempre. Por desgracia, el aire acondicionado no está puesto, y al estar la puerta del patio abierta por lógica, entra el calor y el humo de tabaco, por lo que la cena no se hace de forma relajada.
Para el segundo, creemos que se debería revisar la organización. Porque tener que ir a la cocina a pedir el plato al cocinero, con unas 10 personas esperando en la cola, y con el calor de los fogones, añadiendo además presión al cocinero para que los ingredientes se cocinen cuanto antes en la plancha, no lo veo un método cómodo ni acertado tampoco.
Cuando hay pocos comensales, puede resultar agradable mantener de mientras una charla con el chef, pero sino, interrumpir de esta forma la cena teniendo que molestarse con estas esperas sofocantes, no le veo el atractivo. Sin contar que una vez más, nos encontramos con las mismas propuestas del mes anterior, que no por ello están menos ricas, desde luego que el producto es de primerísima calidad, pero quizás, se podría cambiar de platos o salsas o guarnición. Había butifarra, solomillo, entraña, salmón o atún, pudiendo elegir todo lo que quisiéramos, incluso algunos se llevaban 3 platos por cabeza.
Creo que una solución más acorde sería tomar nota del segundo a cada mesa, y elegir un plato entre las propuestas. A partir de ahí, el comensal no tendría que desplazarse ni esperar de pie pasando calor. Y el cocinero podría emplear mejor su tiempo y la plancha sabiendo de antemano las comandas, así como los camareros podrían llevar los platos a cada mesa en cuanto se retirasen los platos vacíos del primero. Además, así se tiraría seguramente menos genero y la rentabilidad sería mayor.
De postre, tomamos un trocito de la rica tarta de manzana y el delicioso tiramisú, y el vasito de fruta de temporada con zumo de naranja muy bueno. Pero lo mismo, igual algún otro postre de verano hubiera sido un plus. Y hay que estar al tanto de que los más rápidos y golosos no arrasen con todo.
Luego, quisimos tomar el café en el salón contiguo más alejado de la puerta, pero el calor era sofocante, por lo que la temperatura interior no permite pasar más tiempo en el salón.
Salón, Hotel Peralta, Tarragona |
Salón, Hotel Peralta, Tarragona |
Probamos en el salón cerca de la recepción y ahí se estaba mucho mejor con el aire puesto y una temperatura agradable para leer una revista y charlar.
Hotel Peralta, Tarragona |
Por desgracia, el descanso nocturno se hizo bastante difícil teniendo que escuchar cómo una bomba cercana se encendía a cada rato por no llevar el aislamiento adecuado. Al ser paredes de piedra y estancias amplias, retumban los ruidos y vibraciones.
Como siempre, antes de remarcar los fallos del hotel en un comentario en la Web, nos parece más acertado comunicárselo al personal para que pueda remediarlo, ya que si no están al corriente, no se puede rectificar. Y por eso se lo comentamos a Nacho quién nos confirmó que hacía dos meses atrás, otra pareja se quejó de lo mismo pero luego nadie más. Y que entonces lo iban a mirar.
Me parece estupendo que lo apunten para querer eliminar esta gran molestia. Pero estoy segura de que otras parejas se encontraron con lo mismo entretanto y decidieron no decir nada, por pasar una sola noche, como suele ocurrir. Y cuando se detenía la bomba, reinaba un silencio muy placentero, incluso el aire acondicionado no perturbaba en absoluto, así que una pena.
Eliminar cualquier ruido que impida el buen descanso de los huéspedes debería ser una prioridad absoluta. Ya que Por por culpa de este ruido perturbador, renunciamos a repetir otra vez como en un primer momento queríamos. Si no se puede dormir bien, no vale la pena pagar para repetir la mala experiencia, y eso a pesar de que el trato de todo el personal es muy bueno, son amables y muy serviciales.
En el desayuno, en vez de croissants servidos a la mesa, había un bizcocho casero buenísimo en el bufet. También había embutido como fuet o morcilla, pero no había jamón ni queso del país, él que hay es de pasta blanda como el Brie, y en verano, su aspecto, que se deteriora pronto con el calor, no es tan apetecible. El pan es delicioso y las mermeladas como el zumo muy buenos también. Y cuando pueden, los camareros muy atentos, nos traen el café a la mesa.
Creo que cambiando ciertas cosas para adaptarse mejor a la demanda del mercado, este hotel podría ser de los mejores de la zona. Por supuesto, entendemos y valoramos los esfuerzos que conlleva el gestionar un hotel así. Quizás como nos comentó el dueño, con el que siempre es un placer hablar, reducir el número de habitaciones a la mitad, y según mi opinión, incentivar las mejoras de estas pocas habitaciones, sería la clave del éxito en todos los sentidos. A veces no por tener más clientes a la vez, se gane más.
Creo que hay una clientela que resiste a cualquier acontecimiento en el tiempo y se trata de la que tiene un poder adquisitivo medio alto a alto que se mantienen precavidos. Por supuesto que todo depende de la imagen que se quiera vender del hotel y de los objetivos personales de los dueños, pero como turista asidua, yo les recomendaría enfocar su establecimiento hacia dicha clientela: huéspedes que por tener todas las comodidades, sin pretender tener un 5 estrellas, pero con una atención personalizada al máximo, y con detalles que marcan la diferencia, están dispuestos a pagar una suma algo más elevada para poder disfrutar de una estancia excepcional, y lo más importante queriendo compartir luego su experiencia positiva por lo medios sociales actuales que llegan a traspasar fronteras.
Hemos conocidos hoteles rurales en pequeños pueblos dónde les llegaba clientes de todo el mundo, porque ofrecen detalles únicos. Personalmente, creo que sería la clave del éxito sin duda. Primero, un buen marketing, como desean hacer ahora, y además podrían rehabilitar las habitaciones más bonitas con mayor probabilidad de demanda, con unos cuantos retoques sin que implique demasiados gastos. Por ejemplo una bonita pintura para azulejos en el baño, bonitos espejos, un taburete, y en la habitación, una cómoda o algún estante en el armario, un reposa maletas, y prever todo lo que el huésped pueda necesitar durante su estancia.
Sería una pequeña inversión de mejora para grandes beneficios a largo plazo, y sin tantos gastos de mantenimiento como para el doble de habitaciones, ni la falta de tiempo y ánimos que ello conlleva, y así procurando que todas las instalaciones y servicios del lugar sean de las mejores ofrecidas. Todo para que el cliente se sienta especial durante su estancia.
Confieso que nuestra opinión pueda ser considerada exigente pero opino según mi experiencia y la de otros clientes asiduos de hoteles rurales adults only. Si el hotelero pretende enfocar su establecimiento a una clientela más de élite, como suele ser la que demanda hoteles de estas características, creo que se debería promover en todo caso unas comodidades que hacen la diferencia con los hoteles de turismo de masa. No sólo la estética cuenta, es un conjunto de todo lo que ofrece el establecimiento. Aquí ya tenemos la limpieza y el trato ideales, y muy buenas intenciones, sólo faltan algunas ideas y medios para evolucionar en el buen camino.
El Hotel Peralta tiene mucho potencial para llegar a ser un hotel único en la zona, y le deseamos lo mejor para que sus dueños puedan alcanzar su objetivo, y poder añadir un hotel más a la lista de los mejores hoteles de España, por el placer de los clientes que buscan vivir una escapada de ensueño para unos días.