Páginas

viernes, 14 de septiembre de 2018

Circuito por el sur de Cuenca (1ª parte): pueblos para recordar...

Aprovechamos un gran puente para conocer el sur de la provincia de Cuenca.
Y nuestra primera parada es Alarcón, un pueblo precioso que después de siglos de prosperidad cayó en el olvido, la ironía de la Historia.
Alarcón, Cuenca
Alarcón, Cuenca

Pero por lo que toca a la parte histórica, os recomiendo encarecidamente la visita guiada de la mano de Jesús quién se encarga de enseñarnos el patrimonio increíble de este pueblo, y sin la cual no podréis ver la mayoría de los monumentos por dentro ni conocer más detalles sobre su construcción.

La visita por 15€ por persona es de dos horas que se hacen muy amenas con explicaciones muy interesantes, sin duda vale la pena. Tenéis que reservar antes llamando al 969330323/ 630565258 en temporada alta, o pasar por la oficina de turismo, ya que se va en grupo de unas 10-15 personas, y si recuerdo bien hay sólo dos visitas por día, una a las 11h y otra a las 17h.

El recorrido permite descubrir el interior de la Parroquia de Santa María, la iglesia de Stma. Trinidad, subir al paseo de ronda del Castillo, y contemplar la impactante pintura mural de Jesús Mateo en el interior de la antigua iglesia de San Juan Bautista.
Parroquia de Santa María, Alarcón, Cuenca

Castillo-Parador de Alarcón, Cuenca

Vistas desde el paseo de ronda del castillo de Alarcón, Cuenca
Iglesia de la Stma. Trinidad, Alarcón, Cuenca

Iglesia de la Stma. Trinidad, Alarcón, Cuenca


Casa consistorial e iglesia de San Juan Bautista, Alarcón, Cuenca


Pinturas de Jesús Mateo, Alarcón, Cuenca

Pinturas de Jesús Mateo, Alarcón, Cuenca

Nos alojamos en el Hotel Hierbaluisa, un establecimiento reciente y muy bien ubicado, atravesando el pueblo, se encuentra en una placita, casi al final de la calle Alvaro de Lara. Hay parking público gratis justo abajo detrás del hotel o en la misma puerta.
Hotel Hierbaluisa, Alarcón, Cuenca

El dueño, se preocupa por llamarnos antes para saber nuestra hora de llegada. Lo malo que, a veces, no se encuentra aún en el hotel y tenemos que esperar a que venga ya que la puerta permanece cerrada. Vive muy cerca pero no hay mucha cobertura móvil, así que puede ser un incordio para poder avisar que ya hemos llegado.
José Luis es amable y atento, nos ofrece información del pueblo como la posibilidad de hacer la visita guiada, y también es servicial, quiso confirmar nuestra reserva para la cena en el parador, todo un detalle.


El hotel trata de una casa de 6 habitaciones, cada una con decoración diferente, pero todas de diseño, así como el salón-comedor común, muy bonito también, todo obra de los hijos de los dueños. 
Hotel Hierbaluisa, Alarcón, Cuenca

Hotel Hierbaluisa, Alarcón, Cuenca

Nos reservaron la habitación Camomila, la más especial para parejas, con la ducha en medio del dormitorio. La limpieza nos pareció correcta, aunque si somos escrupulosos, había bastante polvo detrás de la tv, un pequeño olvido. Disponemos de amenities y pequeño secador, de un guardarropa y almacenaje con cajones muy útiles, así como porta maletas. 
Habitación Camomila, Hotel Hierbaluisa,
Alarcón, Cuenca

Habitación Camomila, Hotel Hierbaluisa,
Alarcón, Cuenca

También hay buenas ventanas que aíslan del ruido exterior, que es casi inexistente al ser un pequeño pueblo. Pero había una fiesta en el centro cultural enfrente, y desde dentro no se oía absolutamente nada. Lo que sí se podría mejorar es el ruido de la puerta del pasillo que separa la recepción de las habitaciones porque es de madera y rechina, y al cerrarla, también molesta el golpe. También se puede oír un poco la ducha de otros huéspedes pero nada que llegue a ser un incordio realmente.

El espacio disponible en la habitación está bien aprovechado pero muchas veces, el diseño está reñido con la funcionalidad y la comodidad, y éste no es un caso excepcional. El inodoro se encuentra en un espacio muy reducido por su gran tamaño y forma rectangular, además sólo hay una puerta de cristal batiente opaca sin pestillo que sólo se puede abrir hacia el exterior, sino choca contra el inodoro. Y la falta de intimidad unida a la falta de espacio hace que no sea para nada cómodo de usar.
Habitación Camomila, Hotel Hierbaluisa,
Alarcón, Cuenca

En cuanto a la ducha, puede resultar divertida y romántica en medio de la habitación, con cromoterapia, pero la verdad que a nosotros no nos pareció demasiado cómoda. Ya se lo comentamos todo a José Luis quién quiere conocer la opinión de sus huéspedes, ya que se preocupa por su comodidad y satisfacción, y quiso tomar nota para poder realizar mejoras. 
Primero, no hay mango de ducha sino sólo una alcachofa fija de lluvia fina, lo que puede resultar incómodo a la hora de abrir el grifo sin que nos moje el agua fría o caliente de golpe. Luego tampoco es funcional para poder aclararse el pelo o no mojarlo. Y las luces que cambian de color cada dos segundos llegan a marear bastante, así que mejor las apagamos. Pero todo es cuestión de gustos también, nosotros somos algo más tradicionales en este aspecto.

La cama es bastante cómoda aunque nos sorprende que en muchos hoteles aún no existan dos almohadas individuales sino una sola, pero por eso viajamos siempre con las nuestras. En cuanto a las sábanas egipcias de gran calidad y a la venta por un precio consecuente, a pesar de lo bonitas que resultan, a nosotros no nos parecieron adecuadas ya que al movernos, hacen bastante ruido.

Luego pasamos mucha calor! Por mala suerte, y porque al dueño se le olvidó mencionarnos que había que dirigir el mando del aire acondicionado a un punto concreto muy cerca del split porque la barra de madera de la puerta deslizante impide la buena recepción del sensor. Y a las 5h de la mañana estuvimos intentado encender el aire de todas las maneras posibles porque entre el calor de todo el día y la humedad residual de la ducha dentro de la habitación, a pesar de dejar la ventana abierta mientras cenábamos, la temperatura no bajaba de 25ºc pese al ambiente fresco del exterior. 
Al final desistimos ya que no había manera y tuvimos que abrir la ventana con la consecuente luz de la mañana, los pajaritos piando, y algún ruido más, ya que esta habitación da a una zona de paso exterior hacia otra ubicada encima. Así que, en nuestro caso, muy bien no dormimos por desgracia. Nosotros sólo nos quedábamos una noche, así que no tuvimos la oportunidad de probar otra más.

El desayuno servido hasta las 10h30, o sea perfecto para poder alargar el descanso, es servido en mesa, preparado con cariño por la mujer de José Luis, Luisa, quién se preocupa por qué repitamos y estemos satisfechos. No falta de nada: zumo natural al momento, tostadas, embutido, mermeladas y bizcocho caseros muy ricos, y un buen café. En resumen, un desayuno muy completo. También nos obsequian con una botellita de agua al irnos. 

Hay pocas opciones de alojamiento por la zona, el mayor competidor es el Parador con precios más altos, así que creo que por 100€ la noche con desayuno, el Hotel Hierbaluisa es una buena opción para poder descubrir la zona con tranquilidad, eso sí, haciendo pequeños ajustes para mayor comodidad del huésped.

Y para cenar, reservamos mesa en el Parador Marqués de Villena, el castillo de Alarcón, con el nombre de Tamizia en elTenedor.es. Nos encontramos en un comedor amplio con techo abovedado y una decoración acorde muy elegante y lujosa. El servicio también resulta amable y profesional. 
Parador Marqués de Villena, Alarcón, Cuenca

Restaurante Tamizia
Parador Marqués de Villena, Alarcón, Cuenca

La carta con platos de gastronomía de la zona no es muy extensa. Y a pesar de la calidad de los productos y que todo resultó muy bueno, la perdiz un 10!, quizás nos esperaríamos más elaboración y una presentación más esmerada por el precio propuesto, sólo nos sorprendieron los postres. La cuenta nos salió por unos 90€ dos personas, con 3 copas de vino, agua y un café.
Aperitivo ofrecido en el Restaurante Tamizia
Parador Marqués de Villena, Alarcón, Cuenca


Croquetas mixtas y asadillo manchego,
Restaurante Tamizia - Parador Marqués de Villena,
Alarcón, Cuenca

Estofado de jarrete, Restaurante Tamizia
Parador Marqués de Villena, Alarcón, Cuenca

Perdiz escabechada, Restaurante Tamizia
Parador Marqués de Villena, Alarcón, Cuenca

Helado de queso manchego con miel,
Restaurante Tamizia - Parador Marqués de Villena,
Alarcón, Cuenca
Lingote de arroz con leche y coulis,
Restaurante Tamizia - Parador Marqués de Villena,
Alarcón, Cuenca

Nos da la impresión que por encima de todo, pagamos el privilegio de poder cenar en una sala histórica. Pero igual que para los alojamientos, hay pocas opciones de restauración en la zona, y el Parador es sin duda una de las mejores.









No hay comentarios: