De vuelta de un fin de semana del 15 de agosto estupendo en Huesca, quiero compartir con vosotros este bonito recorrido que podéis hacer en a penas 3 días.
Para el primer día, como partimos al mediodía, nos paramos en
Barbastro para visitar su Catedral, y para comer, reservamos en el
Restaurante Aclareo Vinos y Tapas (Pza Universidad, 1. Tfno: 974563799), ubicado en un rincón muy tranquilo.
El local es moderno e íntimo. Dispone de carta y tapas, y de dos menús a elegir entre el de degustación por 35€, y otro de fin de semana, en este caso, con botella de vino incluida por 21€, con dos entrantes incluidos y segundos y postres a elegir. Nosotros nos decantamos por el menú de fin de semana ya que los platos que nos llamaban constaban en el mismo.
El servicio es atento y rápido, y la cocina con productos frescos de calidad. En cuanto a la elaboración, tiene su propio toque, a destacar la frescura y buena combinación de sabores del esturión del Grado con toques cítricos y mahonesa de naranja. Y la carrillera en dos vinos era muy tierna.
En los primeros, el tartar de tomate rosa en vasito muy rico, y el segundo pulpo, papada y sobrasada de latón, la verdad que estaba bueno pero la base era la misma que para el tartar, es decir un parmentier o puré de patatas, por lo que no fue acertado utilizar el mismo ingrediente. El postre, sorbete de limón con licor de manzana muy refrescante. Todo por unos
45€ con café.
 |
Tartar de tomate rosa, borrajas y parmentier con aceite de trufa,
Restaurante Aclareo, Barbastro |
 |
Pulpo, papada y sobrasada de latón,
Restaurante Aclareo, Barbastro |
 |
Carrillera de ternera en dos vinos con patata especiada |
 |
Esturión con toques cítricos y mahonesa de naranja,
Restaurante Aclareo, Barbastro
|
 |
Chococafé, Restaurante Aclareo, Barbastro |
 |
Sorbete de limón con licor de manzana,
Restaurante Aclareo, Barbastro |
El
Restaurante aclareo es recomendable, pero animaría al cocinero a elaborar entrantes con ingredientes diferentes en su totalidad para no tener la impresión de acabar los dos platos con el mismo sabor en boca. (podéis encontrar los menús en su web: http://restauranteaclareo.com/).
Damos un paseo por
Barbastro acabando por la Catedral que abre a las 16h30, por
2,50€ la entrada.
 |
Plaza del Mercado, Barbastro |
 |
Ayuntamiento de Barbastro |
 |
Barbastro |
 |
Barbastro |
 |
Barbastro |
 |
Iglesia de San Francisco, Barbastro |
 |
Le Taureau, obra del francés Volti, Barbastro |
 |
Río Vero, Barbastro |
 |
Catedral de Barbastro |
 |
Catedral de Barbastro |
 |
Catedral de Barbastro |
 |
Catedral de Barbastro |
 |
Catedral de Barbastro |
 |
Catedral de Barbastro |
 |
Catedral de Barbastro |
 |
Catedral de Barbastro |
 |
Catedral de Barbastro |
 |
Catedral de Barbastro |
Acabada la visita de Barbastro, nos dirigimos a
Graus por una carretera que nos desvela parajes únicos, dónde a escaso 1,5km, se situa nuestro alojamiento, el
Hotel Boutique Bodegas de Arnés.
El enclave es muy tranquilo con paisajes magníficos, y
estupendo para visitar la zona con el precioso pueblo de Aínsa, hacer senderismo, bañaros en piscinas naturales. Es todo un lujo poder disfrutar de la paz del
lugar por ser exclusivamente para adultos.
Y el hotel en sí es excepcional, parece un palacete,
decorado con un gusto exquisito, idóneo para un fin de semana romántico. Denotan
en cada rincón el esmero y la calidad humana de los anfitriones que miman cada
detalle. La limpieza es impecable, tanto que parece que todo esté por estrenar cuando lleva más de 10 años en funcionamiento. Y qué decir del trato, nos sentimos entre amigos.
Si buscamos algún defectillo, lo único que echamos en falta fue un espejito para poder verse mejor para afeitarse o maquillarse, y un toallero para la toalla de mano, cosas que forman parte de las mejoras tenidas en cuenta por los propietarios en un plazo muy breve, además de añadir una neverita si cabe.
Por lo demás, la habitación tiene de todo para la máxima comodidad, incluso tv plana, aire acondicionado, armario con bastantes perchas, conexión wifi, ameneties en el baño, con dos porta-rollos, en fin perfecto para una buena estancia.
Nos hubiera gustado poder quedarnos más tiempo para poder disfrutar del lugar y relajarnos, y volveremos para disfrutar de los planes de futuro que nos reserva este precioso establecimiento.
En todo caso, es ideal si buscáis desconectar, y a la vez estar cerca de todo lo imprescindible, y pasar unos días románticos en un hotel inigualable con una relación calidad-precio insuperable.
 |
Hotel Bodegas de Arnés, Graus |
 |
Hotel Bodegas de Arnés, Graus |
 |
Hotel Bodegas de Arnés, Graus |
 |
Hotel Bodegas de Arnés, Graus |
 |
Hotel Bodegas de Arnés, Graus |
 |
Hotel Bodegas de Arnés, Graus |
Por la tarde, decidimos pasear por
Graus para ver su plaza, su Basílica de la Virgen de la peña, su museo de iconos muy interesante y con entrada gratis, y la panorámica que nos ofrece con el monte Turbón a lo lejos:
“Soy el Turbón, ¡el monte más alto de Aragón!”.
 |
Basílica de la Virgen de la Peña, Graus |
 |
Vista panorámica desde Graus |
 |
Graus |
 |
Graus |
 |
Graus |
 |
Graus |
 |
Calle de Graus |
 |
Museo de iconos, Graus |
 |
Museo de iconos, Graus |
De vuelta a nuestro hotel de ensueño, ya es hora de cenar, y como hemos reservado media pensión, ya tenemos ganas de probar la gastronomía del lugar. Su comedor íntimo entre piedras con historia, es muy acogedor. Se nos ofrece un menú con platos variados a elegir, vino incluido, por 35€ para clientes sin hospedaje, y 30€ para los huéspedes.
Nosotros elegimos los mejillones picantillos con borrajas, una delicia!! Canelones de pavo y bechamel al cacao, qué rico! Y de segundo: el picantón relleno de calabacín en crema de moscatel, extremadamente fino, para repetir! Merluza de pincho en frutos secos, deliciosa! Y de postre el "pasión por el chocolate", mousses de chocolate, y "panillo noir", un bizcocho de naranja y moscatel, increíbles!
La cocina del anfitrión Ángel resulta ser digna de paladares más exigentes.
 |
Restaurante Bodegas de Arnés |
 |
"Pasión por el chocolate", Bodegas de Arnés |
 |
Bizcocho de naranja, Bodegas de Arnés |
Después de la cena, nos tomamos una buena ducha con los chorros de hidromasaje, y a descansar en una cama bastante cómoda (habitación Trebol) ...
Siguiente entrada: 2ºdía en el Sobrarbe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario