Páginas

jueves, 12 de enero de 2017

Un día entre gorgos y albufera en Anna, Valencia

Ya se acaba la Navidad en Xátiva, pero no queremos irnos sin antes disfrutar de uno de los más bellos parajes de la zona, reunidos en el bonito pueblo de Anna. Aquí os dejo el plano para que podáis planificar vuestro día de excursión.
Mapa de Anna, Valencia
Cerca del casco antiguo está el Gorgo Gaspar. Quiero agradecer a dos chicas del pueblo que nos informaron sobre el lugar, muy amablemente .
Gorgo Gaspar, Anna

Gorgo Gaspar, Anna

Gorgo Gaspar, Anna
 Siguiente cascada: El Gorgo de la Escalera. Lo encontraréis al principio del pueblo, yendo por un caminito en coche, y llegando al final del mismo, podéis aparcar en el parking de tierra. La entrada al Gorgo se encuentra a la derecha de la masía abandona. Veréis un monolito blanco, y una señal de cerámicas anunciando el Gorgo de la Escalera.  Y dejando el campo de naranjos sobre nuestra derecha,  bajaréis por la famosa escalera y podréis disfrutar de un precioso paisaje. 
Gorgo de la Escalera, Anna
Gorgo de la Escalera, Anna

Gorgo de la Escalera, Anna

Gorgo de la Escalera, Anna

Gorgo de la Escalera, Anna
 Y como en otros muchos sitios, las lluvias densas han dejado su huella. Y no se puede seguir más allá andando porque el camino está en malas condiciones con rocas impidiendo el paso.

Y para seguir con paisajes espectaculares, nos dirigimos al lado opuesto del pueblo dónde se ubica la Albufera de Anna. Aquí disfrutamos de un agradable paseo alrededor del lago con la compañía de unos "los lugareños" muy especiales, que también podían gozar de un belén navideño sumergido.
La Albufera, Anna

La Albufera, Anna

La Albufera, Anna

Belén sumergido en la Albufera, Anna

La Albufera, Anna

Ocas disputándose un trozo de brécol en la Albufera de Anna
 Y antes de seguir con nuestro itinerario turístico por Anna, es hora de retomar fuerzas en el Bar Elida en la carretera principal. Os recomiendo reservar con antelación porque creo que es uno de los dos únicos restaurantes del pueblo o el único porque el otro local es un bar, y está muy concurrido en fechas señaladas. 
El recibimiento es amable y a pesar de tener el local completo y con una mesa familiar grande, el servicio es rápido. Se trata de un menú que canta el camarero, por 12€/pers., comida casera sencilla y muy buena, perfecta para un día de excursión.
Paella y sopa de marisco, Bar Elida, Anna

Chuletas de cordero y solomillo de cerdo,
Bar Elida, Anna

Tarta de queso y tarta de chocolate,
Bar Elida, Anna
Y con el estómago lleno, nos encaminamos hacia el casco antiguo de Anna. Hay una buena caminata desde la carretera principal, así que si preferís coger el coche para aparcar más cerca, mejor. Aunque nosotros encontramos el paseo muy ameno.
Lavadero de la balsa, Anna, Valencia 

Palacio de los Condes de Cervellón, Anna, Valencia

Puerta del Palacio de los Condes de Cervellón,
Anna, Valencia
Fuente en Anna, Valencia

Jardín el Surtidor, Anna, Valencia
Y retomamos la ruta de los gorgos de Anna. Justo a la derecha del jardín del surtidor, se encuentra el Faseo de las fuentes que os lleva hasta el Gorgo catalán, acondicionado como piscina y con mesas de picnic. Desde ahí, podréis disfrutar de una bonita estampa del campo y del pueblo al fondo.

Gorgo Catalán, Anna, Valencia


Gorgo Catalán, Anna, Valencia

Gorgo Catalán, Anna, Valencia

Gorgo Catalán, Anna, Valencia
Volvemos al centro de Anna, y podemos admirar la prensa de aceite de oliva.
Prensa de aceite, Anna, Valencia
Y guiados por las indicaciones de una lugareña muy amable, podemos admirar las vistas desde la ermita.
Ermita de Anna, Valencia

Vista desde la ermita de Anna, Valencia
Y para acabar nuestra agradable jornada en Anna, nos dirigimos en coche al Parque de la Fuente Negra dónde nos recreamos en este paisaje algo melancólico, retrasando nuestro regreso a casa.

Parque de la Fuente Negra, Anna, Valencia

Parque de la Fuente Negra, Anna, Valencia

Parque de la Fuente Negra, Anna, Valencia

Parque de la Fuente Negra, Anna, Valencia








miércoles, 11 de enero de 2017

Día de Navidad en el Canal de Navarrés: Los Chorradores, Bolbaite y Chella


A pocos kilómetros saliendo del municipio de Navarrésen dirección a Quesa, se encuentra un impresionante salto de agua natural rodeado de frondosa vegetación, llamado "El Chorrador"
No hay ningún problema para aparcar ya que hay un gran explanada justo a la entrada del camino

Entrada camino a Los Chorradores, Navarrés

No tendréis más que caminar unos 10 minutos por un camino de tierra y raices que las lluvias torrenciales han ido deteriorando, pero con cuidado se puede transitar sin problema, eso sí no es apto para gente con dificultades móviles.
Sendero al salto de El Chorrador, Navarrés
Sendero al salto de El Chorrador, Navarrés


Primero llegaréis a la Fuente Clara, compuesta por numerosos chorros finos que forman una cortina de agua. Os invito a meteros con cuidado dentro de la pequeña cueva para echar unas fotos curiosas. 

Fuente Clara, Navarrés

Fuente Clara, Navarrés

Vista desde el interior de la Fuente Clara, Navarrés

En este punto, el recorrido ya es llano y enseguida veréis la belleza del lugar. La presión del agua es increíble, así que cuanto más os acerquéis a la cascada, más podréis "probar" el agua.
Salto El Chorrador, Navarrés

Para llegar al pie del salto debéis cruzar el río por unas piedras dispuestas a este efecto y subir escaleras. La verdad que el lugar es mágico! 
Camino al Chorrador, Navarrés

El Chorrador, Navarrés

El Chorrador, Navarrés

También podéis seguir más adelante para ver el río, aunque entonces con los estragos del temporal, había árboles derrumbados en medio del camino.
Paraje de los Chorradores, Navarrés
Después de disfrutar de este bello paraje, seguimos esta ruta del agua detieniéndonos en Bolbaite. Para acceder al cauce del río Sellent dónde se convierte en un lago natural, se puede aparcar en una pequeña zona en el margen de la CV-580, a unos 30 metros después de la rotonda que da acceso al norte de la ciudad dirección al polígono. No está bien señalizado, así que id despacio, veréis un pequeño mural en el margen derecho, y se baja por unas escaleras. 
Desde arriba, tendréis una bonita vista del pueblo. 

Bolbaite

Bolbaite 

Lagos de Bolbaite

Como podéis ver en la foto, hay que atravesar el río para poder llegar a la otra orilla. Y antes del temporal se ve que existía una pasarela, por la que se podía subir el cauce del río y ver diversos gorgos y una cueva sumergida, que al parecer tiene mucho interés espeleológico. Por desgracia, no eran accesibles entonces, si no se iba metiendo uno en el agua. probamos pasar desde el pueblo pero el camino de acceso estaba destrozado, y era correr mucho riesgo. No sabemos por dónde accedieron las personas que se encontraban ahí, no hubo manera de encontrar otra entrada.
Lagos de Bolbaite
Y seguimos nuestro recorrido hacia el sur hasta Chella, dónde después de unos 5 minutos por camino peatonal siguiendo el curso del río, nos aguardan unas vistas increíbles...

Cascada de El Salto, Chella

La cascada de El Salto se trata de una caída de agua de 25 metros de altura que se localiza en el cauce del río Sellent. Actualmente, este lugar funciona únicamente como punto turístico pero a principios del siglo XX, servía de motor para las fábricas de papel, los molinos y la Fábrica de la luz de sus alrededores. También podéis tener una bonita vista desde el Mirador., desde este punto, se ubica arriba a la derecha.




Salto de Chella

Salto de Chella
Río Sellent, Chella

Río Sellent, Chella
Espero que hayáis tomado nota, realmente es una ruta que vale la pena para pasar un día precioso, disfrutando de la naturaleza.