Páginas

lunes, 29 de abril de 2019

4º día de Semana Santa 2019 en Navarra

Hoy, nos despertamos algo melancólicos, porque es nuestro último día en Navarra y en el Heredad Beragu Hotel en Gallipienzo Antiguo.
Pero cuando abrimos la ventana y nos embriagan las vistas, ¡nos sentimos pletóricos!

Vista desde la habitación del Molino
del Heredad Beragu Hotel, Gallipienzo Antiguo, Navarra

¡Qué ganas de volver a tomar el riquísimo desayuno que nos espera de nuevo! Y esta vez, al ser lunes, quedan pocos huéspedes ya en el hotel, así que podemos disfrutar del mirador.

Desayuno en el Heredad Beragu Hotel,
Navarra

Y tras reservar otra estancia para Todos Santos, y comprar vinos y aceite de la zona, nos despedimos de Ramón y Patxi calurosamente, y con esta promesa de repetir pronto, y por supuesto de correr la voz entre nuestros conocidos de que en Navarra, ¡hay un hotel paradisíaco que no se pueden perder!

De regreso a casa, nos detenemos en Barbastro, en Huesca, para comer en el Hotel-Restaurante San Ramón del Somontano (C/ Academia Cerbuna, nº2. T. 97 431 28 25).

Restaurante San Ramón del Somontano,
Barbastro, Huesca
 El metre nos atiende de forma amable, sin embargo, nos deja perplejos la forma de atender del resto del personal, salvo una camarera agradable, la otra parece operada de la sonrisa, fría y distante, trayendo los platos y dejándolos a toda prisa, y el señor que repone las mesas se muestra del todo borde con una señora de otra mesa, sin razón alguna.
Creo que en restaurantes de este tipo, que pretenden cierto renombre, deberían hacer hincapié en el protocolo exigiendo a su personal un mínimo de saber estar y respeto hacia el cliente, lo que viene a ser profesionalidad. Si no les gusta su trabajo, que dejen el sitio para otro más dispuesto!

Restaurante San Ramón del Somontano,
Barbastro, Huesca
Podemos elegir entre menú festivo o carta, y preferimos la carta.  Los precios son correctos por la buena elaboración y presentación esmerada de los platos.

Restaurante San Ramón del Somontano,
Barbastro, Huesca

Menú festivo, Restaurante San Ramón
del Somontano, Barbastro, Huesca

Carta del Restaurante San Ramón del Somontano,
Barbastro, Huesca

Restaurante San Ramón del Somontano,
Barbastro, Huesca

Nos ofrecen un pequeño aperitivo sabroso, una croqueta de bacalao sobre puré de acelga, creo recordar.

Aperitivo, Restaurante San Ramón
del Somontano, Barbastro, Huesca

Brotes tiernos, queso nube albardado
y frutos rojos, Restaurante San Ramón
del Somontano, Barbastro, Huesca

Huevo de corral, tocino, trufa y acelga,
Restaurante San Ramón del Somontano, Barbastro, Huesca

El tartar no me parece de los mejores que haya probado, a mi juicio le falta bastante sabor, quizá un toque cítrico le convendría más para acentuar el sabor del pescado y no tanto del wasabi.

Tartar de trucha con sorbete de wasabi,
Restaurante San Ramón del Somontano,
Barbastro, Huesca

Lubina de estero, crema de hinojos y bulbos asados,
Restaurante San Ramón del Somontano, Barbastro, Huesca

 La Torrija es especialmente contundente.

Torrija especial, Restaurante San Ramón del Somontano,
Barbastro, Huesca

Y las texturas de chocolate, delicadas, un acierto.

Texturas de chocolate, Restaurante San Ramón del Somontano,
Barbastro, Huesca

El Metre se preocupa por nuestra opinión, y se agradece, él sí se muestra profesional y educado.
La cuenta para dos asciende a 75,20€, sin vinos y con un café.

En resumen, recomiendo el Restaurante San Ramón del Somontano para una ocasión especial, con un servicio rápido y profesional por parte del metre, pero a mejorar considerablemente por parte de otros miembros del personal, porque al final, la calidad de un restaurante se mide en su conjunto, formado no sólo por su cocina sino también por todo su equipo y la atención otorgada.

Nuestro viaje de Semana Santa 2019 ha llegado a su fin, y guardaremos los mejores recuerdos para poder repetir pronto y volver a disfrutar de nuevas experiencias turísticas.

domingo, 28 de abril de 2019

3er día de Semana Santa 2019 en Navarra

Hoy, nos hemos despertado con el día nublado y más frío en Navarra, pero no nos quejaremos ya que los dos días previos han sido estupendos, y sin lluvia, el día deja disfrutar igual.

Buitres sobrevolando Gallipienzo Antiguo, Navarra

Esta mañana, visitaremos Artajona.

Vistas a la Basílica de Nuestra Señora de Jerusalén,
Artajona, Navarra

Y empezamos por el Cerco, fortaleza del S.XI, de acceso libre, y con visita guiada a la techumbre de su iglesia. Por desgracia, había mucha gente, y la visita de las 12h30 estaba completa, y no podíamos perder tiempo esperando la próxima.

Cerco de Artajona, Navarra

Cerco de Artajona, Navarra

Cerco de Artajona, Navarra

Cerco de Artajona, Navarra

Cerco de Artajona, Navarra

Cerco de Artajona, Navarra

Cerco de Artajona, Navarra

Cerco de Artajona, Navarra

Cerco de Artajona, Navarra

Cerco de Artajona, Navarra

Cerco de Artajona, Navarra

Cerco de Artajona, Navarra

El Cerco visto, bajamos en coche al centro del pueblo que llegó a ser regalo de bodas del rey García Ramírez a su esposa Doña Urraca.

Artajona, Navarra

Artajona, Navarra

Artajona, Navarra

Artajona, Navarra

Las campanas son famosas no sólo por su repique intenso y duradero sino porque dos de ellas son romanas, y es el único lugar del mundo dónde se bandean al revés.

Artajona, Navarra

Dejamos Artajona, y nos dirijimos a Puente la Reina, a unos 15km, villa medieval en la que se cruzan las dos vías principales del camino de Santiago.
Recorremos la calle Mayor...

Puente la Reina, Navarra

Puente la Reina, Navarra

Iglesia de Santiago, Puente la Reina, Navarra

Puente la Reina, Navarra
 
Puente la Reina, Navarra

Puente la Reina, Navarra

Puente la Reina, Navarra

Puente la Reina, Navarra


Puente la Reina, Navarra


Puente la Reina, Navarra

Puente la Reina, Navarra

Plaza Mayor, Puente la Reina, Navarra

Puente la Reina, Navarra

Puente la Reina, Navarra


Puente la Reina, Navarra

Puente románico, Puente la Reina, Navarra

Puente la Reina, Navarra

Puente la Reina, Navarra

Puente la Reina, Navarra

Puente la Reina, Navarra

Puente la Reina, Navarra

Puente la Reina, Navarra

Nos tomamos un descanso para comer en la Vinoteca Ganbara de la Calle Mayor, una pequeña boutique-vinoteca que ofrece degustación de sus productos, de la mano de unos dueños muy cercanos y atentos.

Vinoteca Ganbara, Puente la Reina, Navarra

La tienda es muy bonita, con decoración muy acertada, rústico-vintage.

Vinoteca Ganbara, Puente la Reina, Navarra

Vinoteca Ganbara, Puente la Reina, Navarra

Vinoteca Ganbara, Puente la Reina, Navarra

Vinoteca Ganbara, Puente la Reina, Navarra

Y nos han preparado la mesita delante de la chimenea, ¡un lujo!

Vinoteca Ganbara, Puente la Reina, Navarra

Nos dejamos aconsejar con el vermut casero y el vino, y podemos probar varios, todos deliciosos, y nos llevaremos varias botellas, así como otros manjares que hemos podido probar.

Su carta es reducida, pero con platitos frescos excelentes elaborados al momento y a precios muy asequibles, por 27,50€ pudimos comer los dos sin quedarnos con hambre. ¡Aquí puedes probar la esencia pura de Navarra!

Vinoteca Ganbara, Puente la Reina, Navarra

Brocheta de verdura con salsa romesco, Vinoteca Ganbara,
Puente la Reina, Navarra

Paté, Vinoteca Ganbara, Puente la Reina, Navarra

No hay carta de postres, ya que se trata de ofrecer los productos que venden, y sí, es verdad echamos de menos alguna cosilla, quizás algo sencillo como una ensalada de frutas? Y un buen café.
Bueno, seguro que si os quedáis con las ganas de dulce et del café, encontraréis una heladería o algo que tomar en los muchos locales repartidos por la Calle Mayor.

Nosotros nos despedimos con mucha alegría de este pintoresco local y de sus amigables dueños, y terminamos nuestra visita a Puente la Reina por la iglesia del Crucifijo, ubicada justo delante del albergue.

Iglesia del Crucifijo, Puente la Reina, Navarra

Puente la Reina, Navarra

Puente la Reina, Navarra

Puente la Reina, Navarra

Puente la Reina, Navarra

Dejamos Puente la Reina, y siguiendo los consejos de nuestro anfitriones del Heredad Beragu Hotel, nos dirijimos a ver Santa María de Eunate, un pequeño templo pero sin duda de los más emblemáticos de la zona con su peculiar forma octogonal.
Y por 1,50€ la entrada, podemos visitar su interior, y de paso contribuir a su mantenimiento. También hay visita guiada por 3€ creo, pero no podíamos esperar a la hora, que aún nos quedaban más cosas que ver.

Santa María de Eunate, Navarra

Santa María de Eunate, Navarra

Santa María de Eunate, Navarra

Santa María de Eunate, Navarra

Santa María de Eunate, Navarra

Santa María de Eunate, Navarra

Santa María de Eunate, Navarra

Santa María de Eunate, Navarra

Santa María de Eunate, Navarra

Santa María de Eunate, Navarra

Santa María de Eunate, Navarra

Santa María de Eunate, Navarra

Santa María de Eunate, Navarra

Santa María de Eunate, Navarra

Santa María de Eunate, Navarra

Santa María de Eunate, Navarra

Muy bonita esta iglesia de Santa María de Eunate, y parada obligatoria en el Camino de Santiago.

La Señora que atiende en el mostrador es muy amable, y fue un placer poder charlar un rato compartiendo nuestra afición por el turismo de calidad y hablar de todo lo que ofrece Navarra.
Y además nos aconsejó para realizar una nueva parada y conocer el Hórreo de Iracheta. Y estamos muy agradecidos porque ¡este pueblo es precioso! Sin duda gracias a sus habitantes que lo miman con orgullo y cariño.

Iracheta, Navarra

Iracheta, Navarra

Iracheta, Navarra

Hórreo de Iracheta, Navarra

Hórreo de Iracheta, Navarra

Hórreo de Iracheta, Navarra

Iracheta, Navarra

Iracheta, Navarra

Iracheta, Navarra

Iracheta, Navarra

Iracheta, Navarra

Iracheta, Navarra

Iracheta, Navarra

Iracheta, Navarra

Iracheta, Navarra

Iracheta, Navarra

¡Un pueblo de los más bonitos sin duda!

En nuestra ruta hacia Tafalla, pasamos ermitas, puentes y otros vestigios, ¡Navarra está repleta de Historia!

Tafalla, Navarra

Nos han avisado de que poco hay que ver en Tafalla. Lo cierto es que se puede realizar el circuito turístico señalizado con flechas por todo el pueblo, y aunque se realiza en media hora sin detenerse a visitar interiores, siempre vale la pena un paseo por la Historia.

Tafalla, Navarra

Tafalla, Navarra

Tafalla, Navarra

Tafalla, Navarra

Tafalla, Navarra

Tafalla, Navarra

Tafalla, Navarra

Tafalla, Navarra

Tafalla, Navarra

Tafalla, Navarra

Tafalla, Navarra

Tafalla, Navarra

Tafalla, Navarra

Tafalla, Navarra

Tafalla, Navarra

Tafalla, Navarra

Tafalla, Navarra

¡El día ha sido muy completo!

Regresamos a nuestro hotel, el Heredad Beragu, muy satisfechos de nuestra jornada turística.
Y aún tenemos tiempo de tomarnos el té de la tarde, y relajarnos en el bonito salón con chimenea y vistas de ensueño.

Salón del Heredad Beragu Hotel,
Gallipienzo Antiguo

Té con galletas en el Salón del Heredad Beragu Hotel,
Gallipienzo Antiguo

Salón del Heredad Beragu Hotel,
Gallipienzo Antiguo

Vistas desde el Salón del Heredad Beragu Hotel,
Gallipienzo Antiguo

Salón del Heredad Beragu Hotel,
Gallipienzo Antiguo

Salón del Heredad Beragu Hotel,
Gallipienzo Antiguo

Luego, disfrutamos de otra maravillosa cena, con platos sencillos y auténticos, que invitan a repetir, como los espárragos ¡deliciosos!

Pimientos con bonito, Heredad Beragu Hotel,
Gallipienzo Antiguo

Espárragos a la sartén, Heredad Beragu Hotel,
Gallipienzo Antiguo

Entrecôte, Heredad Beragu Hotel,
Gallipienzo Antiguo

Rabo de toro, Heredad Beragu Hotel,
Gallipienzo Antiguo

Mañana, nos espera el viaje de regreso a casa, pero disfrutaremos en el camino de este Lunes de Pascua.

Próxima entrada: 4º día de Semana Santa en Navarra...