Después de una buena noche de descanso en el precioso
Heredad Beragu Hotel de Gallipienzo Antiguo (ver entrada anterior), otro bonito día en perspectiva. Bajamos a desayunar (desayuno de 9h a 11h), otra vez se nos han adelantado los demás huéspedes, no podremos disfrutar de una mesa cerca de la ventana, pero ya lo conseguiremos otro día.
¡Y vaya pedazo de desayuno que nos espera! Ramón ya nos avisó que era contundente, pero más que eso, es fabuloso! Es completísimo, y por apenas
10€/persona, creo que nadie se lo va a perder.
 |
Desayuno del Heredad Beragu Hotel,
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Desayuno del Heredad Beragu Hotel,
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Desayuno del Heredad Beragu Hotel,
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Desayuno del Heredad Beragu Hotel,
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Desayuno del Heredad Beragu Hotel,
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
Y después de este tremendo desayuno, estamos llenos de vitaminas y fuerzas para irnos de excursión a la
Foz de Lumbier. Labrada por la erosión del río Irati, es una garganta poblada por una gran colonia de buitres, por la que discurrión en tiempo del tren Irai, el primer eléctrico de la península.
Pero antes, una pequeña parada a la charcutería de
Cáseda, el pueblo más cerca, para comprar gastronomía de la zona. Y justo antes de entrar en el pueblo, encontramos este bonito rincón.
 |
Cáseda, Navarra |
Desde
Lumbier, la ruta está muy bien indicada hasta el parking, dónde se paga
2,50€ por aparcar coche y 1€ por moto, y nos dan un folleto de información con las dos rutas de senderismo, una larga circular de 5,5km que discurre por lo alto del acantilado con vuelta por la Foz, y otra más corta de 2,6km ida y vuelta, fácil y para todos los públicos, apta también para minusvalía, siendo la Vía Verde que recorre un tramo del antiguo tren, todo el camino es llano y sin piedras, sólo un poco de polvo, nada más.
 |
Foz de Lumbier, Navarra |
 |
Foz de Lumbier, Navarra |
Debemos pasar dos túneles en nuestro recorrido, y dentro hay bastante oscuridad, así que si queréis usar la linterna del móvil, pues eso.
 |
Foz de Lumbier, Navarra |
 |
Foz de Lumbier, Navarra |
 |
Foz de Lumbier, Navarra |
 |
Foz de Lumbier, Navarra |
 |
Foz de Lumbier, Navarra |
El paisaje es realmente cautivador. Os recomiendo protección solar porque no hay sombra, y también algo para protegeros del aire, que según las zonas, hay corrientes, y hace fresquito.
 |
Foz de Lumbier, Navarra |
 |
Foz de Lumbier, Navarra |
 |
Foz de Lumbier, Navarra |
 |
Foz de Lumbier, Navarra |
 |
Foz de Lumbier, Navarra |
El tiempo iba alternando nubes y sol, y al salir del segundo túnel, hacía bastante calor.
Y aquí acaba esta pequeña ruta. Si os apetece andar más, podéis seguir hasta Liédana, o simplemente dar la vuelta, y disfrutar de la misma ruta pero con otra perspectiva.
El letrero siguiente indica el peligro de derrumbe del camino, situado a la izquierda de la salida del último túnel, para ver las ruinas del puente romano. Sinceramente, no os recomiendo ir por ahí, está en muy mal estado y al borde del precipicio, hay tramos dónde hay que trepar y agarrase como uno pueda a la pared de roca, y la muchedumbre se aventura con perros y niños sin mirar si baja alguien, cuando no hay sitio para cruzarse, y todo para ver apenas nada. No vale la pena arriesgarse.
 |
Foz de Lumbier, Navarra |
La mejor forma de ver lo más bonito es bajar justo a la izquierda de camino de vuelta después de este túnel. No está señalizado ni es un camino habilitado tampoco (aunque puede que exista algún otro más fácil, que no viéramos), pero con cuidado y habilidad, se puede bajar y también hay una playita. Yo no me atreví porque lo vi demasiado empinado, pero mi marido que es más aventurero, no lo dudó e ¡hizo unas fotos impresionantes!
 |
Foz de Lumbier, Navarra |
 |
Foz de Lumbier, Navarra |
Y ya podemos seguir con el camino de regreso. En total, la ruta de ida y vuelta os tomará entre una hora y dos horas, según vuestro paso y si queréis recrearos con las vistas o avistar algún buitre.
Lo ideal para llegar a tiempo al restaurante reservado hoy en Yesa: El
Arangoiti.
 |
Restaurante Arangoiti, Yesa, Navarra |
Podéis aparcar en el aparcamiento enfrente o en el lateral de la carretera. Se suele llenar, ya que hay muy pocos restaurantes por la zona y muchos sitios de interés turístico alrededor, así que sobretodo, reservad con antelación, como siempre.
Se puede elegir entre un menú con muchas opciones, o la carta, dónde podéis encontrar platos del menú pero pueden diferir las raciones. Los precios son algo altos por lo ofrecido sin gran elaboración (ensalada de endivias 14€, postres a 6€ (ración más grande por carta)).
Nosotros, después del desayuno pantagruélico del Heredad Beragu, no teníamos demasiada hambre, así que nos decidimos por platos ligeros de la carta, y aún así la ensalada de marisco fue generosa.
 |
Ensalada de marisco, Restaurante Arangoiti, Yesa, Navarra |
 |
Ensalada de endivias con salmón ahumado,
Restaurante Arangoiti, Yesa, Navarra |
Eso sí, no vayáis con prisas , porque por lo que pudimos comprobar, hay algún problema de organización o gestión del servicio. El restaurante no estaba lleno, y la espera entre platos se pasó de razonable.
 |
Restaurante Arangoiti, Yesa, Navarra |
Los camareros no tienen mesas asignadas, se equivocan con las comandas, y van perdidos.
Con lo poco que pedimos, tardaron más de media hora en traernos los postres, nada espectaculares por cierto.
Y como tampoco traían la cuenta aunque cada uno nos decía que en ello estaba, y veíamos como otras mesas también esperaban la suya desde hacía tiempo, al final, tuvimos que levantarnos hasta la caja, porque sino nos quedábamos ahí toda la tarde esperando poder pagar.
Y encima, en vez de disculparse por la tardanza, la camarera nos entregó el ticket como si la molestáramos. Los problemas de organización no son culpa del cliente sino de una mala gestión del personal que bien podía abarcar con el número de mesas ocupadas entonces.
La cuenta salió por unos 62€/ pareja, y sin vino, algo excesivo si comparamos con el Iru Bide de Lumbier que ofrece alta cocina por el mismo precio.
 |
Tarta de queso, Restaurante Arangoiti, Yesa, Navarra |
 |
Tarta de manzana, Restaurante Arangoiti, Yesa, Navarra |
Por fin podemos retomar nuestra ruta turística.
Yesa es una aldea muy pequeña, y en un momento damos la vuelta y la vemos.
 |
Yesa, Navarra |
 |
Yesa, Navarra |
 |
Yesa, Navarra |
 |
Yesa, Navarra |
Si no lo conocéis ya, os recomiendo ir al
Castillo de Javier, muy cerquita de ahí. ¡Es un castillo de cuento! Es muy bonito e interesante. Nosotros fuimos hace unos años, y también a Sangüesa, al lado, con mucha historia.
Os dejo el mapa que podéis encontrar en yesa con las excursiones de alrededor (perdón por el dedo en la foto).
 |
Mapa de la sierra de Leyre, Yesa, Navarra |
 |
Mapa sitios de interés alrededor de Yesa, Navarra |
Esta tarde toca visitar el
Monasterio de San Salvador de Leyre, a unos 6km de aquí.
 |
Monasterio de Leyre, Navarra |
Podéis visitarlo por libre de 10h a18h por
3,20€ la entrada libre, o
3,70€ la guiada. Nosotros elegimos ésta última y vale la pena pagar un poquito más para tener buena información del lugar. La visita dura unos 45 minutos y se hace amena.
El
Monasterio de Leyre no es muy grande comparado con otros cistercienses que podemos visitar en Cataluña (Poblet, Santes Creus, etc...), pero además de ser un monasterio milenario que llegó a ser de los más importantes de la España reconquistada, tiene una cripta románica excepcional en todos los sentidos de la palabra. Nunca sirvión como tal sino como sostén de la cabecera de la iglesia que se levanta encima. Mejor descubrirla por vosotros mismos cuando vayáis.
 |
Cripta del Monasterio de Leyre, Navarra |
 |
Cripta del Monasterio de Leyre, Navarra |
 |
Cripta del Monasterio de Leyre, Navarra |
 |
Cripta del Monasterio de Leyre, Navarra |
 |
Cripta del Monasterio de Leyre, Navarra |
 |
Cripta del Monasterio de Leyre, Navarra |
El Túnel de San Virila comunicaba el claustro viejo con las huertas. También podéis hacer el "camino de la fuente" de 2km pero ¡no os dejéis embargar por la extásis durante 300 años escuchando al canto de un ruiseñor como le pasó al Abad Virila!
 |
Túnel de San Virila, Monasterio de Leyre |
 |
Hospedería, Monasterio de Leyre, Navarra |
Entramos a la iglesia por la puerta lateral. Y descubrimos un templo fruto de varias remodelaciones cruzando del siglo XI al S.XVI, ¡500 años de progresos técnicos!
 |
Iglesia del Monasterio de Leyre, Navarra |
 |
Iglesia del Monasterio de Leyre, Navarra |
 |
Monasterio de Leyre, Navarra |
 |
Monasterio de Leyre, Navarra |
 |
Monasterio de Leyre, Navarra |
 |
Restos de los primeros reyes de Navarra,
Monasterio de Leyre, Navarra |
 |
Capilla del Satísimo, Monasterio de Leyre,
Navarra |
 |
Capilla del Santísimo, Monasterio de Leyre,
Navarra |
Y salimos por la puerta de entrada ceremonial, bellísima por sus numerosas esculturas conservadas que transmitían un significado relevante a sus fieles.
 |
Porta Speciosa, Monasterio de Leyre, Navarra |
 |
Porta Speciosa, Monasterio de Leyre, Navarra |
 |
Hospedería, Monasterio de Leyre, Navarra |
 |
Patio del antiguo Monasterio de Leyre, Navarra |
Si os apetece tener "la experiencia mística" de oír los cantos gregorianos del Monasterio de Leyre por los monjes benedictinos que viven en el lugar, considerado patrimonio inmaterial de la humanidad, y de tradición medieval, los podéis oír en horario de misa y a las 19h y las 21h10.
Nosotros no pudimos quedarnos hasta tan tarde, tendrá que ser para otra ocasión.
Y al salir del Monasterio, podemos quedarnos un rato más contemplando el embalse de Yesa.
 |
Embalse de Yesa, Navarra |
Al reemprender la ruta en coche, un poco más hacia adelante a mano derecha, veréis un camino, y si lo seguís a escasos metros, tendréis delante esta bonita panorámica de la Sierra de Leyre con el Monasterio de Leyre al fondo y el embalse de Yesa.
 |
Monasterio de Leyre, Navarra |
 |
Embalse de Yesa, Monasterio de Leyre, Navarra |
Y para acabar la tarde, nos volvemos al Heredad Beragu Hotel, a unos 40 minutos del monasterio, para tomarnos este tan ansiado té con galletas o bizcocho que nos dejan preparados por la tarde Ramón y Patxi.
 |
Té de la tarde del Heredad Beragu Hotel,
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
Deleitándonos tanto con nuestra pequeña merienda como con las vistas increíbles y la paz reinante.
 |
Vistas desde la terraza exterior del Heredad Beragu Hotel |
 |
Vistas desde la terraza exterior
del Heredad Beragu Hotel |
Y como no hemos podido asistir a la visita guiada de Ramón por el pueblo a las 11h de la mañana, tan amables, Ramón y Patxi nos proponen dejarnos la llave de la cripta y de la iglesia para que podamos visitar el pueblo por nuestra cuenta, y acompañados del plano con la ruta monumental que dejan a disposición en recepción.
 |
Plano ruta monumental, Gallipienzo Antiguo, Navarra |
Gallipienzo Antiguo es una maravilla como pueblo auténtico medieval. Porque no os esperéis ningún bar ni tienda, ni nada por el estilo, simplemente quedan sus casas, su laberíntico entramado de calles empedradas empinadas, y algunos vecinos tomando el aire en sus banquitos.
Pasear por este pueblo es como transportarse al pasado. Empezamos la ruta justo por detrás del Heredad Beragu Hotel.
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
Los pocos habitantes (unos 20) que quedan nos dicen que están muy acostumbrados a recorrer sus calles incluso en invierno. Los demás que habitaron el lugar se trasladaron todos a Gallipienzo Nuevo, a pocos kms, pero abajo en tierra llana, mucho más práctica para la vida cotidiana y con los servicios a proximidad.
Pero cuando llegan días festivos, el pueblo se llena de turistas porque desde luego que merece la pena subir hasta su iglesia antigua y disfrutar de este paisaje soberbio sobre las tierras navarras.
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
Como véis, las calle están muy empinadas, mejor ir con calzado adecuado.
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Parroquia de San Pedro,Gallipienzo Antiguo,
Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
Y seguimos subiendo...
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
¡Vaya paisaje!
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
Ya vemos la iglesia de San salvador, construida entre el S.XIII y XIV, y declarada Bien de Interés Cultural en 1994.
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
Pero primero vayamos a descubrir la Cripta Santa Margarita, como poseedores privilegiados por un breve tiempo de su llave.
 |
Cripta Santa Margarita, Gallipienzo Antiguo,
Navarra |
 |
Cripta Sta Margarita, Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
Por dónde miremos, las vistas son impresionantes...
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Iglesia de San Salvador, Gallipienzo Antiguo, Navarra |
Otra vez, nos colamos en su interior.
 |
Iglesia de San Salvador, Gallipienzo Antiguo,
Navarra |
 |
Iglesia de San Salvador, Gallipienzo Antiguo,
Navarra |
Subimos por la escalerita con los escalones altos.
 |
Iglesia de San Salvador, Gallipienzo Antiguo,
Navarra |
 |
Iglesia de San Salvador, Gallipienzo Antiguo,
Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
Y a la torre... Da un poco de respeto el planché de madera. No se ve mucho por las ventanillas protegidas con rejillas.
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
Muy bonita la experiencia de amo de llaves por un rato. Y ya podemos ir bajando, y apreciar el panorama.
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
Si queréis anda más, podéis seguir la segunda ruta urbana, en azul en el plano, que os lleva por el sendero de la reserva natural hasta el observatorio de aves, y desde aquí podréis ver los numerosos buitres que sobrevuelan la zona. Luego podréis seguir el sendero volviendo por la Ermita de Nuestra Señora de la Peña.
A nosotros se nos quedó pendiente esta ruta, así que para la próxima vez. Y también nos quedará ver el puente romano, es que hay tantas rutas y cosas qué ver, que invita a volver siempre.
Y regresamos al
Heredad Beragu Hotel.
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
¡Qué maravilla!
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Gallipienzo Antiguo, Navarra |
 |
Heredad Beragu Hotel, Gallipienzo Antiguo, Navarra |
Hemos pasado una tarde espléndida por Navarra.
Y ahora otra buena cena en el hotel.
 |
Alcachofas con jamón en salsa de foie, Heredad Beragu hotel,
Gallipienzo Antiguo |
 |
Espárragos con huevos escalfados, Heredad Beragu hotel,
Gallipienzo Antiguo |
 |
Entrecôte, Heredad Beragu hotel, Gallipienzo Antiguo |
 |
Salmón, Heredad Beragu hotel,
Gallipienzo Antiguo |
Deliciosa cena, buen vino, y agradable compañía.
Próxima entrada: 3er día de Semana Santa en Navarra...
No hay comentarios:
Publicar un comentario