Dejamos el Hotel Mas de la Serra pero nuestro fin de Semana Santa no acaba aquí, aún nos queda una bonita jornada de visitas por delante. Y cogemos la carretera hacia Valderrobles para respostar carburante. Por la zona, sólo hay dos gasolineras, una en Monroyo, a unos 7km de Fuentespalda, y otra en Valderrobles.
El coche listo, emprendemos nuestra ruta de regreso hasta
Cretas, un bonito pueblo medieval, dónde hemos reservado mesa en la casa rural
Ca La Serreta (tfno. 620972236, atienden whatsapps como lo indican en su web). Cuando llegamos puntuales a las 13h, porque hacen doble turno hoy, la dueña nos pide volver algo más tarde porque con toda la faena, el comedor no está listo. Ningún problema, decidimos visitar el pueblo, de los más bonitos de la comarca.
 |
Cretas |
 |
Cretas |
 |
Cretas |
 |
Cretas |
 |
Cretas |
 |
Cretas |
 |
Cretas |
 |
Cretas |
Y unos 15 minutos después, acudimos a nuestra cita gastronómica. El diminuto comedor de Ca La Serreta ya está completo, y es que a pesar del día festivo, ofrecen un menú muy apetecible por
16€. Tiene 5 mesas y el espacio está aprovechado al máximo y de buena manera. También disponen de terraza trasera, y en días más calurosos o menos ventosos, debe de ser una gozada poder comer ahí. Eso sí, el baño es muyyyy estrecho!
De primero elegimos: habas con jamón, y huevos rotos con jamón de Teruel. Y de segundo: garbanzos con morcilla, y calamarcitos en salsa de vino y guisantes, ¡los mejores probados en mi vida! La cocina es casera de una gran calidad. El postre igual de delicioso: pastel de queso, y crêpe Suzette (grand Marnier con trozitos de naranja confitados). ¡Todo por unos
33€ la pareja, para querer comer ahí cada día!
Este pequeño negocio familiar tiene muy buenas recomendaciones en internet y desde luego se merece 5 estrellas! La atención por parte del dueño es muy cercana, a pesar del tiempo limitado para poder atender dos turnos, se toma el tiempo para hacer sentir al cliente como en casa, nos sentimos muy bien acogidos.
En cuanto al servicio del cual se ocupan padre e hijo es rápido, y no queda más que felicitar a las cocineras madre e hija porque cocinar así de bien y con gran cariño, no se tiene la oportunidad de disfrutar de una obra así cada día!
Seguro que el alojamiento vale la pena también. Desde luego que os recomiendo acudir a este pequeño restaurante rural, es íntimo, acogedor, y nosotros pensamos volver para disfrutar de la terracita y ¡probar más platos del menú!
Reitero en mi consejo de reservar con antelación, unos cuantas semanas ates incluso, como veis,
Ca la Serreta está muy solicitado, y tuvieron que rechazar comensales inesperados que pretendían comer sin reserva previa. Los redirigieron a un restaurante cercano más grande con suma amabilidad.
Muy satisfechos con nuestra comida en este bonito pueblo con personas con don de gentes, retomamos nuestra ruta en dirección a
El Toll del Vidre (pozo de cristal), cerca de Arnés, a unos 8km de Cretas.
Sin entrar en este pueblo, dirigiros al final de Arnés, seguid las señales que os indican el Toll, y por una pista asfaltada llana, seguid hasta que lleguéis a un camino forestal que os llevará hasta este paisaje de agua increíble!
El camino es apto para cualquier coche, como siempre con mucha cautela y despacio. Hay un parking de tierra al final dónde caben bastantes coches. Y mirando hacia el río, veréis una barandilla de madera y unas escaleras, al ir bajando, el espectáculo de la naturaleza os dejará sin palabras! Eso si hay suerte, porque si no ha llovido bastante, el caudal será más bien pobre. Pero con las lluvias de marzo, las cascadas estaban en su esplendor!
 |
El Toll del Vidre, Arnés |
 |
El Toll del Vidre, Arnés |
 |
El Toll del Vidre |
 |
El Toll del Vidre, Arnés |
 |
El Toll del Vidre, Arnés |
Nos cuesta despedirnos del lugar, pero la tarde avanza y aún queremos ver el pueblo dónde pernoctó varias veces Picasso y se inspiró del paisaje para algunas de sus obras,
Horta de sant Joan, perteneciente a la provincia de Tarragona, a unos 13km de Arnés.
Horta de Sant Joan tiene un centro histórico y algunos callejones pintorescos, como construcciones medievales nobles dignas de ser vistas. Y el paisaje del entorno como las Rocas de Benet y la montaña de Santa Bárbara le confieren un carácter singular.
Si os gusta el arte, podéis visitar el museo Picasso dónde se recogen copias de buena parte de su obra inspirada en el lugar. También hay un Ecomuseo, centro de acogida al visitante, y hay una exposición permanente sobre el Hombre y Els Ports. Y si queréis tomar algo, está la plaza del pueblo con varios bares.
 |
Horta de Sant Joan |
 |
Horta de Sant Joan |
 |
Horta de Sant Joan |
 |
Horta de Sant Joan |
 |
Horta de Sant Joan |
 |
Horta de Sant Joan |
Nosotros ya acabamos aquí nuestra jornada de excursiones, y esperando que no haya demasiado tráfico para la vuelta a casa, nos sentimos muy contentos por haber disfrutado al máximo de este fin de semana, pudiendo admirar tan bellos lugares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario