Con este bonito día soleado de fin de septiembre, nos disponemos a descubrir la cala más bonita de Jávea, llamada Cala del Portitxol o
Cala Barraca.
Para acceder a esta cala, hay que atravesar una urbanización, y en temporada alta, os aconsejo madrugar si queréis encontrar un sitio dónde aparcar en el parking en la calle que da acceso a la cala, ya que es muy limitado. A final de septiembre, ya hay mucho menos gente, pero aún así tuvimos que aparcar justo arriba de la calle que baja a la cala, y fue suerte encontrar un sitio.
 |
Punto de acceso a la Cala Barraca, Jávea |
 |
Carretera de acceso a Cala Barraca, Jávea |
Se trata de unos 500m apenas que hay que recorrer con cuidado ya que no hay acera. Y si vais en autocaravana, mejor no aventuraos a bajar porque no hay sitio para aparcar un vehículo de grandes dimensiones, y para dar la vuelta tenéis que bajar hasta abajo para girar en la pequeña rotonda, así que nada fácil maniobrar.
La verdad que esta cala es de una belleza paradisiaca!
 |
Cala Barraca, Jávea |
Es el lugar ideal para hacer snorkel, bucear o simplemente pasar un día de relax en este rincón maravilloso. Por desgracia y como en todas partes, estas joyas del mediterráneo suelen estar invadidas por el turismo de masa. Así que esperamos que no se llegue a resentir de ello, y con el tiempo, puede que tengan que establecer un aforo limitado.
Nosotros pudimos disfrutar de sus preciosos rincones...
 |
Cala Barraca, Jávea |
 |
Cala Barraca, Jávea |
 |
Cala Barraca, Jávea |
 |
Cala Barraca, Jávea |
Dispone de un chiringuito para poder tomar algo, aunque supongo que con un precio acorde al lugar.
 |
Cala Barraca, Jávea |
 |
Cala Barraca, Jávea |
Si subís por las escaleras de piedra a mano izquierda, hay un camino de tierra y piedra que asciende a un mirador a una distancia bastante larga por lo visto. Con este sol, nosotros quisimos subir lo justo como para poder admirar la cala desde un punto más alto.
 |
Cala Barraca, Jávea |
Y luego al irnos con el coche, quisimos seguir las indicaciones del
Mirador de L'Illa. Está ubicado en una calle sin salida de la urbanización, y podéis dejar el coche un ratito aparcado sin molestar. Vale la pena porque hay como un rinconcito con jardín y árboles desde el cual podéis divisar toda la cala en su esplendor desde lo alto, de la Isla situada enfrente, y hasta de la claridad de sus fondos marinos. Fue una gozada poder disfrutar de la belleza de este idílico lugar.
 |
Mirador de L'Illa, Jávea |
 |
Mirador de L'Illa, Jávea |
 |
Mirador de L'Illa, Jávea |
 |
Vista de cala Barraca desde el Mirador de L'Illa, Jávea |
 |
Vista del fondo marino de la Cala Barraca desde el Mirador de L'Illa, Jávea |
 |
Vista desde el Mirador de L'Illa, Jávea |
Y como nos quedamos con ganas de más, decidimos seguir con nuestra ruta y dirigirnos al
Mirador del Cap de la Nao. Igual que para los demás miradores de Jávea, siempre hay que atravesar alguna urbanización, que más que eso parecen barrios enteros o pueblos. Eso sí, todos bien organizados y muy harmoniosos.
Hay un pequeño parking y luego una pasarela que lleva hasta la entrada del mirador y también al restaurante ahí ubicado. Pero tened en cuenta que el mirador no está habilitado realmente para personas con minusvalía porque para poder ver las vistas, tenemos que caminar con precaución entre rocas.
 |
Mirador del Cap de la Nao, Jávea |
 |
Mirador del Cap de la Nao, Jávea |
 |
Mirador del Cap de la Nao, Jávea |
Después de deleitarnos con todas estas preciosas vistas, ya es hora de nuestra cita con el
Restaurante Atalaya de la Playa del Arenal, dónde hemos reservado mesa.
 |
Restaurante Atalaya, Jávea |
 |
Restaurante Atalaya, Jávea |
 |
Restaurante Atalaya, Jávea |
Cómo podéis ver en las fotos, este restaurante dispone de varias terrazas y ambientes. La decoración exótica y alegre es el marco ideal para degustar los manjares que ofrece, y con unas vistas para querer quedarnos todo el día si movernos.
 |
Restaurante Atalaya, Jávea |
 |
Restaurante Atalaya, Jávea |
 |
Restaurante Atalaya, Jávea |
 |
Vista desde el Restaurante Atalaya, Jávea |
 |
Vista desde el Restaurante Atalaya, Jávea |
La carta también ofrece platos muy apetecibles.
 |
Carta Restaurante Atalaya, Jávea |
 |
Carta Restaurante Atalaya, Jávea |
Nos atienden con la sonrisa, y aconsejándonos empezar con unos riquísimos cócteles para abrirnos el apetito. Los elegimos de fruta sin alcohol: un Sun breaker y un Apple Explosion. Tienen gran cantidad de opciones con y sin alcohol para degustar. A mi me gustó tanto que repetí de postre.
 |
Cócteles Restaurante Atalaya, Jávea |
Y de la carta, como no queremos empacharnos, decidimos compartir una ensalada Atalaya con helado de queso fresco, frutos secos y tomates secos. ¡Una delicia!
 |
Ensalada Atalaya, Restaurante Atalaya, Jávea |
Y de segundo, la especialidad de la casa tan nombrada en los comentarios de tripAdvisor: el arroz de presa ibérica, setas de temporada y foie. ¡Para nublar los sentidos de lo buenísimo que estaba! Desde luego le hace honor a su fama, ¡realmente exquisito!
 |
Arroz de presa ibérica con setas de temporada y foie, Restaurante Atalaya, Jávea |
Y elegimos postre, para acabar como reyes,
 |
Carta de postres Restaurante Atalaya, Jávea |
 |
Capuccino de yogur de fresas con espuma de lima, Restaurante Atalaya, Jávea |
Del
Restaurante Atalaya de Jávea, nos gusto absolutamente todo! Es un local precioso, con un servicio estupendo, una comida insuperable, y unas vistas increíbles, y por un calidad precio correcta de unos 70€/pareja.
Sin duda volveremos a Jávea ya sólo para poder volver a disfrutar de esta joya de restaurante, que destaca por reunir todas estas cualidades entre tanta oferta de turismo de playa.
Nos vamos sonrientes, complacidos por una comida inolvidable, a ver otra cala famosa de Jávea: la
Cala Blanca.
Y para que tengáis mejor idea de la ubicación de cada cala y mirador de Jávea, os dejo lo que encontré en la web:
 |
Miradores y calas de Jávea, Alicante |
Para acceder a la Cala Blanca o "Caleta", formada por dos calitas contiguas, es muy fácil, sólo tenéis que seguir la carretera próxima a la costa hasta llegar al parking, y luego sólo tenéis que seguir el paseo hasta el final.
 |
Cala Blanca, Jávea |
Os cuento que su nombre es debido al color de la roca que la envuelve. Sus aguas son cristalinas y muy tranquilas, y tras la primera cala se encuentra escondida la Caleta II, y dicen que invita a desconectar del mundo. ¡Sin lugar a dudas es cierto!
 |
Cala Blanca, Jávea |
 |
Cala Blanca, Jávea |
 |
Cala Blanca, Jávea |
 |
Cala Blanca, Jávea |
 |
Cala Blanca, Jávea |
 |
Cala Blanca, Jávea |
Nosotros pasamos tiempo observando el mar y estas formaciones geológicas tan sorprendentes. Pero si queréis sentiros unos privilegiados pasando buena parte del día en este rincón mágico lejos del bullicio, os recomiendo llevar sillas de playa, porque no hay apenas hueco de arena llana, sino que todo es piedra.
Luego subimos hasta el pequeño mirador.
 |
Cala Blanca, Jávea |
 |
Mirador de la Cala Blanca, Jávea |
 |
Cala Blanca, Jávea |
 |
Cala Blanca, Jávea |
 |
Cala Blanca, Jávea |
Nos han encantado las diferentes calas de Jávea, y aún nos dejamos unas cuantas por el camino, pero con tan poco tiempo para visitar Jávea, tenemos que priorizar y dejar lo demás para la próxima ocasión.
Ahora toca visitar el
Casco Antiguo. Y para ello, volvemos a nuestra apartamento el
You & I para dejar el coche aparcado en el parking, y recorremos andando los 900m que nos separan del entro histórico de Jávea. El casco merece una visita que no os tomará mucho tiempo ya que es relativamente pequeño y todos los monumentos de interés están muy próximos los unos de los otros.
 |
Hacia el casco antiguo de Jávea |
 |
Iglesia de San Bartolomé, Jávea |
 |
Iglesia de San Bartolomé, Jávea |
 |
Iglesia de San Bartolomé, Jávea |
 |
Iglesia de San Bartolomé, Jávea |
 |
Iglesia de San Bartolomé, Jávea |
 |
Casco antiguo de Jávea |
 |
Casco antiguo de Jávea |
 |
Casco antiguo de Jávea |
 |
Ayuntamiento de Jávea |
 |
Iglesia de San Bartolomé de Jávea |
 |
Casco antiguo de Jávea |
 |
Museo Arqueologíco Soler Blasco, Jávea |
 |
Casco antiguo de Jávea |
 |
Casco antiguo de Jávea |
 |
Casco antiguo de Jávea |
 |
Casco antiguo de Jávea |
 |
Secadero de pasas, Jávea |
 |
Murallas, Jávea |
 |
Casco antiguo de Jávea |
 |
Casco antiguo de Jávea |
 |
Mercado Municipal de Abastos, Jávea |
 |
Casco antiguo de Jávea |
Y nuestra pequeña estancia de dos días en Jávea toca a su fin. Nos hemos quedado con ganas de más. Y sin duda con la intención de disfrutar de sus aguas cuando la oportunidad de volver a Jávea se presente de nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario