Páginas

sábado, 13 de octubre de 2018

Una tarde en Santa Pola, Alicante

Seguimos con nuestra estancia descubriendo la Costa Alicantina, y nos dirigimos a Santa Pola.

Hemos reservado mesa en el Restaurante & Bar Vintage, el club naútico.


Restaurante & Bar Vintage, Club Nautico, Santa Pola

Hoy tenemos todo el comedor para nosotros solos. Es un sala espaciosa con una decoración moderna, elegante, y cómoda.

Restaurante & Bar Vintage, Club Nautico, Santa Pola



Restaurante & Bar Vintage, Club Nautico, Santa Pola

Y también dispone de terraza.

Restaurante & Bar Vintage, Club Nautico, Santa Pola

Nos atiende Miguel, un camarero de los que poco quedan, profesional de toda la vida. Nos comenta apenado que Santa Pola ya no es lo que era desde la crisis, que aunque muchos se crean que ya ha pasado, sus consecuencias siguen bien vigentes a dia de hoy.
Es un pueblo balneario que vive principalmente de los turistas extranjeros, así que cuando el verano se va, Santa Pola se vuelve triste y solitaria, porque la mayoría de los Españoles no disponen del poder adquisitivo suficiente como para poder disfrutar todo el año. Y por tanto, la mano de obra profesional también escasea ya que se vuelve sobretodo temporal con la carencia de experiencia y don de gentes que eso implica.

Bueno pues hoy tenemos la suerte de poder deleitarnos con unos ricos platos de la carta del Vintage, y con la compañía de Miguel que a ratos viene a conversar con nosotros, y nos sirve "un aperitivo" de pan con tomate o alioli, habitual en la zona (1,60€/pers.).

Carta del Restaurante & Bar Vintage, Club Nautico, Santa Pola


Restaurante & Bar Vintage, Club Nautico, Santa Pola

Y tras leernos las sugerencias del día, nos decantamos por probar la ensaladilla de raya, el calamar de potera, la lubina, y el magret de pato. ¡Qué rico todo! El calamar, el mejor probado nunca sin duda, fresquísimo! Y los demás platos con una calidad insuperable. 


Ensaladilla de raya, Restaurante & Bar Vintage,
Club Nautico, Santa Pola

Calamar de potera, Restaurante & Bar Vintage,
Club Nautico, Santa Pola

Magret de pato con puré de vitelotte, Restaurante & Bar Vintage,
Club Nautico, Santa Pola

Lubina con verduritas, Restaurante & Bar Vintage,
Club Nautico, Santa Pola

Y compartimos un delicioso postre tradicional y muy bien elaborado.

Semifrío de tiramisú, Restaurante & Bar Vintage,
Club Nautico, Santa Pola

Y con un servicio impecable, unos platos tremendos, y una cuenta muy correcta precio-calidad de 70€/ dos personas, os recomiendo sin duda el Restaurante Vintage de Santa Pola.
Creo que es de los mejores de la zona, sino el mejor, teniendo en cuenta que la mayoría de los demás locales responden a una demanda turística más común con tapas, tex mex, pizzas y demás.

Y encantados con nuestra comida, nos damos un paseo a lo largo del puerto.


Puerto de Santa Pola, Alicante

Llegamos a la zona de los barcos taxis que llevan a la Isla de Tabarca. El horario de invierno a partir del final de septiembre ya es más reducido. Y por los comentarios que pude leer en la Internet, Tabarca es más interesante para pasar todo el día disfrutando de sus aguas cristalinas.

Puerto de Santa Pola, Alicante

Puerto de Santa Pola, Alicante

Puerto de Santa Pola, Alicante

Puerto de Santa Pola, Alicante

Playa de Santa Pola, Alicante

Paseo del puerto de Santa Pola, Alicante

Santa pola tiene varios miradores desde dónde poder contemplar unas vistas increíbles. Nosotros decidimos dirigirnos al Mirador del Faro. La carretera que lleva al mirador no está en muy buen estado y es bastante estrecha, así que mejor ir con cuidado.

Ruta hacia el Mirador del Faro, Santa Pola

Mirador del Faro, Santa Pola

Una vez llegados al faro, al ser temporada baja, seguimos más allá del parking para dejar el coche aparcado más cerca del mirador. Y seguimos andando por el camino de tierra.

Mirador del Faro, Santa Pola

Mirador del Faro, Santa Pola

Mirador del Faro, Santa Pola

Y aquí recorremos el largo puente hasta su final.

Mirador del Faro, Santa Pola

Mirador del Faro, Santa Pola

Mirador del Faro, Santa Pola

Mirador del Faro, Santa Pola

Las vistas desde aquí son impresionantes!

Mirador del Faro, Santa Pola

Mirador del Faro, Santa Pola

Vista de la Isla de Tabarca desde el Mirador del Faro, Santa Pola

Para quién sufra de vértigo o prefiera no subirse, puede perfectamente disfrutar de las vistas siguiendo por abajo hasta dónde lo vea oportuno, ya que es campo abierto.


Mirador del Faro, Santa Pola

Mirador del Faro e Isla de Tabarca, Santa Pola, 

Nos recreamos unos instantes más en este lugar mágico, y con el coche, nos vamos a ver las Salinas, un humedal de importancia internacional y protegido como parque natural.
Nos esperábamos poder acceder a algún centro de interpretación visitable dónde pudiéramos contratar alguna visita de interés al lugar. Pero sólo encontramos unos paneles informativos en un apartado al margen derecho de la carretera, justo enfrente de la torre.

Salinas de Santa Pola, Alicante

Salinas de Santa Pola, Alicante

En todo caso, durante nuestra ruta, pudimos disfrutar de la presencia de las aves que habitan el lugar, como el flamenco. Pero nos quedamos con las ganas de aprender algo más sobre estas salinas que ocupan 2470 hectáreas. Lo que sí nos chocó fue encontrarnos en una zona protegida como ésta, con urbanizaciones, supuestamente de alto standing, y enfocadas a extranjeros, porque no parece que las casas, por cierto todas iguales, sean de un tamaño considerable, y además muchas están a la venta. Una pena destrozar lugares naturales en provecho de la explotación urbanística.

Aquí acabamos nuestra tarde en Santa Pola. Por supuesto, este pueblo ofrece más lugares de interés, por si tenéis la oportunidad de quedaros más tiempo.






No hay comentarios: