Y digo "podría" porque la carencia evidente de empleados para poder abarcarlo todo hace que ni siquiera haya servicio propiamente dicho. ¡La organización es inexistente, y el servicio propiamente dicho nulo! Porque el personal estaba completamente desbordado.
Nos encontramos con mesas a medio montar, y sin nadie en el comedor que atendiera, sin contar los wc unisex sin ni siquiera papel higiénico.
 |
Tarta de zanahoria, El Albedrío, Lorca |
 |
Brownie con helado de turrón, El Albedrío, Lorca |
En general todo estaba bueno, el personal amable, y el precio muy asequible, salimos por unos 30€/ pareja. Pero sin duda el local necesita una mejora considerable de su gestión para atender como se merece al cliente tanto en comedor como en terraza. Y entonces, ¡sí que será una tapería realmente buena!
Por fin conseguimos salir del
Albedrío después de dos horas de una comida a trompicones, alegando tener mucha prisa. Y bueno, en realidad era así ya que en invierno, los días son más cortos y queríamos disfrutar de la tarde descubriendo
Lorca.
 |
Iglesia de San Francisco, Lorca, Murcia |
 |
Lorca, Murcia |
 |
Lorca, Murcia |
 |
Columna Miliaria Lorca, Murcia |
 |
Casa de los Alburquerque-Archivo Municipal, Lorca, Murcia |
 |
Convento de la Merced - Centro de interpretación
y Oficina de Turismo, Lorca, Murcia |
 |
Porche de San Antonio y Muralla Medieval,
Lorca, Murcia |
 |
Real Colegio de la Purísima Concepción -
Conservatorio de Música, Lorca, Murcia |
 |
Lorca, Murcia |
Y desde luego la ciudad de
Lorca tiene mucho que ofrecer con cantidad de edificios históricos, de los cuales muchos religiosos, todos restaurados desde el terrible terremoto de 2011 que causó gran impacto emocional, pérdidas de vidas humanas, y muchos destrozos.
Podéis ver la exposición de fotos de "el antes" y "el después" del terremoto en la
Colegiata (horario: de 11h a 14h, y de 17h a 18h30, entrada por 2€ por la puerta lateral derecha) en la Plaza de España, ¡de las más bellas!
 |
Plaza de España, Lorca, Murcia |
 |
Casa Consistorial, Lorca, Murcia |
 |
Plaza de España, Lorca, Murcia |
 |
Plaza de España, Lorca, Murcia |
Son de felicitar los diferentes artistas que han realizado una considerable labor de reconstrucción y preservación de su inmenso patrimonio histórico artístico en sólo siete años, pueden estar muy orgullosos habiendo recuperado la gloria de su pueblo gracias a sus esfuerzos.
 |
Ex-Colegiata de San Patricio, Lorca, Murcia |
 |
Ex-Colegiata de San Patricio, Lorca, Murcia |
 |
Ex-Colegiata de San Patricio, Lorca, Murcia |
 |
Ex-Colegiata de San Patricio, Lorca, Murcia |
 |
Ex-Colegiata de San Patricio, Lorca, Murcia |
 |
Ex-Colegiata de San Patricio, Lorca, Murcia |
 |
Ex-Colegiata de San Patricio, Lorca, Murcia |
 |
Ex-Colegiata de San Patricio, Lorca, Murcia |
 |
Ex-Colegiata de San Patricio, Lorca, Murcia |
 |
Ex-Colegiata de San Patricio, Lorca, Murcia |
 |
Ex-Colegiata de San Patricio, Lorca, Murcia |
 |
Ex-Colegiata de San Patricio, Lorca, Murcia |
 |
Ex-Colegiata de San Patricio, Lorca, Murcia |
Luego, pudimos visitar el
Palacete Huerto Ruano, con entrada gratis, no os lo perdáis, tiene una sala preciosa de estilo mudéjar. Y también unas pinturas de techo admirables, ¡cuidado con bajar la escalera mirándola!
 |
Palacete Huerto Ruano, Lorca, Murcia |
 |
Palacete Huerto Ruano, Lorca, Murcia |
 |
Palacete Huerto Ruano, Lorca, Murcia |
 |
Palacete Huerto Ruano, Lorca, Murcia |
 |
Palacete Huerto Ruano, Lorca, Murcia |
 |
Palacete Huerto Ruano, Lorca, Murcia |
 |
Palacete Huerto Ruano, Lorca, Murcia |
 |
Palacete Huerto Ruano, Lorca, Murcia |
 |
Palacete Huerto Ruano, Lorca, Murcia |
Nos dejamos alguna visita por hacer como los Museos de los bordados, él de arqueología, y edificios religiosos pero los monumentos abren a partir de las 16h30 o más tarde, y otros estaban cerrados como la Capilla del Rosarío, por desgracia, así que no podíamos verlo todo en un día.
Entramos en el
Palacio Guevara y nos encontramos con
otro belén expuesto.
 |
Palacio Guevara (foto Web), Lorca, Murcia |
 |
Belén del Palacio Guevara, Lorca, Murcia |
 |
Belén del Palacio Guevara, Lorca, Murcia |
 |
Belén del Palacio Guevara, Lorca, Murcia |
En el
Convento de San Francisco, hay recondita una reproducción de
Gruta y la Virgen de Lourdes.
 |
Virgen de Lourdes, Convento de San Francisco, Lorca |
 |
Virgen de Lourdes, Convento de San Francisco, Lorca |
Os recomiendo entrar en el
Centro de Artesanía de Lorca, y de paso llevaros algún recuerdo o cervezas artesanales y mermeladas caseras.
 |
Centro de artesanía de Lorca, Murcia |
Seguimos con la
Iglesia de San Mateo.
 |
Iglesia de San Mateo, Lorca, Murcia (foto Web) |
 |
Iglesia de San Mateo, Lorca, Murcia |
 |
Iglesia de San Mateo, Lorca, Murcia |
 |
Iglesia de San Mateo, Lorca, Murcia |
 |
Iglesia de San Mateo, Lorca, Murcia |
 |
Iglesia de San Mateo, Lorca, Murcia |
 |
Iglesia de San Mateo, Lorca, Murcia |
Otros edificios en nuestro recorrido...
 |
Teatro Guerra, Lorca, Murcia |
 |
Lorca, Murcia |
 |
Lorca, Murcia |
 |
Lorca, Murcia |
Lorca es especialmente bella en Navidad por su ambiente festivo, pero sobretodo por sus numerosos belenes, y en especial nos encantó él de la Fundación Caja Murcia, la maqueta más grande que hayamos visto nunca con todo lujo de detalles.
 |
Belén Fundación Caja Murcia, Lorca |
 |
Belén Fundación Caja Murcia, Lorca |
 |
Belén Fundación Caja Murcia, Lorca |
 |
Belén Fundación Caja Murcia, Lorca |
 |
Belén Fundación Caja Murcia, Lorca |
 |
Belén Fundación Caja Murcia, Lorca |
 |
Belén Fundación Caja Murcia, Lorca |
¡Impresionante, y la guinda perfecta para acabar nuestra visita de
Lorca!
Y ya es hora de descansar de esta jornada turística intensiva, y nos dirigimos en coche hasta nuestro alojamiento para estas dos noches: El Spa Jardines de Lorca Hotel, por unos unos 184€ dos noches con desayuno incluido, y situado en la Alameda de Rafael Méndez, o sea en una de las rondas de Lorca, en una zona residencial, a poca distancia del centro, aproximadamente 1,5km.
Disponemos de parking fuera del recinto y de otro dentro vallado y con puerta de seguridad, a la que tenemos acceso mediante tarjeta que nos entregan en recepción.
 |
Spa Jardines de Lorca Hotel |
Es un hotel bastante grande, con decoración moderna, y la atención recibida en recepción es amable, aunque no nos facilitan todos los datos que podrían ser relevantes. Por ejemplo, el hotel dispone de un Spa con piscina interior, y en ningún momento, se nos informó de nada al respecto.
 |
Spa Jardines de Lorca Hotel |
En cuanto a la habitación, está muy limpia, la cama tiene un buen colchón y almohadas de viscolástic, pero parece que en el hotel sólo hay camas individuales juntadas, y poco estables por sus ruedas para facilitar la limpieza, entendemos.
 |
Spa Jardines de Lorca Hotel |
Hay caramelos cada día, y botellitas de agua de cortesía en la mini nevera (sin minibar) muy silenciosa. No como la habitación en sí, que al pasar por el lateral del hotel la carretera con bastante tráfico, y siendo las ventanas muy poco aislantes, se oye ruido de coches y motos que puede llegar a molestar de noche.
 |
Spa Jardines de Lorca Hotel |
Y disponemos de todo lo necesario, como varios espejos y uno para maquillarse, ducha amplia con estante y buena presión, amenities variadas, secador. Sin embargo, podrían invertir en papel higiénico de mejor calidad.
 |
Spa Jardines de Lorca Hotel |
 |
Spa Jardines de Lorca Hotel |
Cenamos la primera noche en el restaurante del hotel, una sala espaciosa, quizás con aspecto algo frío, pero unas bonitas flores para aportarle algo de color.
 |
Restaurante del Spa Jardines de Lorca Hotel |
Y podemos elegir entre un menú sencillo y asequible, o la carta. Queremos probar platitos como acostumbramos, y preguntamos al camarero, al parecer por su acento, originario de Europa del este, para que nos recomiende según cantidad.
Los dos primeros fueron estupendos, muy frescos y ligeros.
 |
Restaurante del Spa Jardines de Lorca Hotel |
 |
Restaurante del Spa Jardines de Lorca Hotel |
Por desgracia, no sabemos si por llevar poco trabajando en el hotel o falta de ganas de atender, ya que parecía "operado de la sonrisa", aquel camarero nos aconsejó bastante mal, habiendo precisado que queríamos cenar ligero, nos recomendó un plato en realidad muy contundente: el rollo de tortilla, que con uno sólo ya era buena idea compartirlo en vez de ponernos dos.
 |
1/2 rollo de tortilla, Restaurante del Spa Jardines de Lorca Hotel |
Por suerte pudimos cancelar un segundo a tiempo, y le hicimos saber entonces al otro camarero que servía, por el contrario muy simpático y jovial, que su compañero no nos había aconsejado demasiado bien.
El pescado a la sal, la verdad que no tenía nada que ver con ese plato tradicional cocinado al horno en costra de sal. En realidad, se trata de pescado a la plancha, demasiado hecho por cierto, y con sal encima muy poco saludable, todo espolvoreado abundantemente de pimentón.
 |
Restaurante del Spa Jardines de Lorca Hotel |
Así que la cocina es mejorable. El precio correcto por unos
49€/ dos personas.
Por lo tanto, la segunda noche, preferimos no volver a cenar aquí. También se puede tapear o elegir tostadas o bocadillos en la parte del bar del hotel.
 |
Carta del bar del Spa Jardines de Lorca Hotel |
Nosotros, decidimos picar algo que habíamos comprado en la misma habitación para poder estar más relajados y cómodos. Aunque a altas horas de la noche, tuvimos que soportar los gritos de un niño pequeño de huéspedes que volvían de cenar fuera. Me reservaré lo que opinó de ello.
A la mañana siguiente, vamos a descubrir el desayuno buffet del hotel, y es una grata sorpresa. Es muy completo y muy rico, con bollos artesanales y hasta churros.
Es algo desconcertante estas dos caras del comportamiento del personal. Unos muy amables, como las chicas de la limpieza y los dos camareros mencionados, y otros que parece que no están muy a gusto en su trabajo y se refleja en su actitud hacia el cliente. Si no les gusta su trabajo, igual deberían dejarlo para otros que quieran desempeñarlo con más profesionalidad. En todo caso, la dirección del hotel debería tomar cartas en el asunto.
En general, el Spa Jardines de Lorca es un hotel correcto y a considerar para poder alojarse en Lorca. Nosotros no encontramos mejor opción para cuando quisimos alargar nuestra estancia unos dos meses antes, y teniendo tiempo, siempre preferimos los pequeños hoteles boutique con un trato y servicios más personalizados. Pero esto ya es gusto de cada cual.
Y en nuestro último día de turismo por la Región de Murcia, el destino elegido es
Águilas, a media hora de Lorca, y ocupando una franja litoral de 28km, y situado en el punto más meridional de la región. Y en su punto más alto, se erige su
Castillo de San Juan de las Águilas.
 |
Castillo San Juan de las Águilas |
Para aparcar es algo complicado ya que no el paso a vehículos no autorizados no está permitido en toda la subida hasta al castillo, así que el municipio ha puesto a disposición una nave que sube a los visitantes a los pies del castillo.
Nosotros que vamos siempre de por libre y con nuestro mapa encontrado en la Web, decidimos subir y aparcar en el Mirador Puerta del Castillo, justo antes de la subida al mismo dónde hay unas pocas plazas. De paso, admiramos las vistas desde aquí, y la figura de la Inmaculada Concepción.
 |
Mirador Puerta del Castillo, Águilas |
 |
Virgen de la Inmaculada Concepción,
Mirador Puerta del Castillo, Águilas |
Y emprendemos el camino de subida de aprox. 1km hacia el castillo con tranquilidad. En pleno verano, aconsejo tomar el mini bus, porque no lo veo cómodo con el sol que puede abrasar.
 |
Águilas |
Llegando a los pies del castillo, no funciona el ascensor, espero que lo precisen para las personas de movilidad reducida. Así que vamos subiendo los escalones, y al pasar la puerta de entrada al castillo, agradecemos la idea de poner bancos.
La entrada para ver el interior del castillo es de 2€, o sea un precio muy reducido. Y aunque no sea un monumento inmenso, ofrece varias salas didácticas, y otras muy curiosas también, así como grandes vistas de la ciudad.
Nuestra mañana en el castillo ha sido muy amena, pero queremos conocer más de Águilas, así que bajamos de vuelta al coche, y aparcamos abajo en el puerto, ya que todas las visitas están cerca.
Águilas no nos aparece como un pueblo pintoresco de costa, así que en su conjunto no tiene mucho encanto. Sin embargo, además de su castillo bastante peculiar, tiene rincones interesantes, y un patrimonio geológico excepcional.
 |
Vista sobre la Plaza de España de Águilas, Murcia |
 |
Águilas, Murcia |
Un edificio de estilo indiano nos llama la atención.
 |
Águilas, Murcia |
 |
Águilas, Murcia |
Pasamos por la
Plaza de España, admirando sus distintos edificios modernistas, sus jardines exóticos y rodeados de rododendros monumentales.
 |
Plaza de España de Águilas, Murcia |
 |
Plaza de España de Águilas, Murcia |
El
Ayuntamiento del S.XIX de estilo neomudéjar tiene una fachada muy llamativa.
 |
Ayuntamiento de Águilas, Murcia |
 |
Plaza de España de Águilas, Murcia |
La
iglesia de San José está cerrada y no podemos ver la patrona de la ciudad, la Virgen de los Dolores, otra vez será.
 |
Iglesia de San José, Águilas, Murcia |
Y cerquita, nos espera una mesa en el restaurante gastronómico
Garum by Daniel Méndez (C/ Sagasta, nº6, T. 627 266 294), discípulo de Sergi Arola.
Sorprendentemente, a las 14h, el restaurante aún no está listo para acoger a sus clientes, así que proponemos volver dentro de un rato.
Aprovechamos entonces para dar el paseo oportuno por el barrio. Por cierto, no busquéis las Termas Romanas, porque ya no existen! Construyeron un edificio encima. Y otros vestigios son visibles en algunos edificios a través de un suelo transparente.
 |
Águilas, Murcia |
Ya ha pasado tiempo suficiente para que el
Garum abra sus puertas por fin, y cuando entramos, hay varias mesas completas.
 |
Garum by Daniel Méndez, Águilas |
La decoración del local dista mucho de la que esperaríamos en un restaurante que pretende ofrecer una cocina elaborada de diseño.
 |
Garum by Daniel Méndez, Águilas |
La primera impresión es la de un bar cualquiera, con colores apagados y sin carácter definido. Quizás puedan reformarlo más adelante y darle un ambiente más acorde a su gastronomía.
 |
Garum by Daniel Méndez, Águilas |
Los dos camareros jóvenes atienden de forma muy amable y esforzándose por mostrarse cercanos. Pero es evidente que les falta experiencia. Preguntamos por la cerveza artesanal de la publicidad de su puerta, pero el camarero no parece saber de lo que le hablamos.
Pedimos una botella de agua, y tal cual nos la dejan en la mesa sin servir. Son detalles, pero se valora el servicio siempre. Luego tienen una forma de vaciar los platos sucios poco adecuado, vertiendo los deshechos en palanganas en la puerta de la cocina a la vista del público.
 |
Garum by Daniel Méndez, Águilas |
La propuesta es amplia, muchos platos vienen con toque oriental o más exóticos. Seguimos queriendo probar varios y que sean porciones pequeñas.
 |
Garum by Daniel Méndez, Águilas |
 |
Garum by Daniel Méndez, Águilas |
 |
Garum by Daniel Méndez, Águilas |
La cocina es de tipo semi-abierta dónde podemos ver al chef y sus ayudantes trabajar.
Nos aconsejan bien, Por supuesto no podemos dejar de probar la especialidad del Chef: El Garum. ¡Y es excelente!
La mezcla de sabores exóticos y la calidad del género provocan una fiesta de sabores exquisitos que se complementan a la perfección y sus colores no dejan indiferente a los ojos ansiosos del comensal.
 |
"Garum" paté de pescado azul,
by Daniel Méndez, Águilas |
Los platos se suceden con una presentación cuidada y vistosa. El segundo, ¡es como una ola de mar en boca! Frescor e ingenio en la mezcla no puede tener otro resultado tan extraordinario.
 |
Tartar de atún con alga wakamé,
Garum by Daniel Méndez, Águilas |
Los demás bocados alardean de calidad.
 |
Carpaccio de secreto con manzana ácida,
Garum by Daniel Méndez, Águilas |
Y otros presumen de crujiente y ligereza.
 |
Sam Satay, Garum by Daniel Méndez, Águilas |
 |
Garum by Daniel Méndez, Águilas |
Y los postres están muy ricos también.
 |
Garum by Daniel Méndez, Águilas, Murcia |
En definitiva, os recomiendo el Restaurante Garum para probar combinaciones nuevas, una cocina esmerada por un chef joven qui sin duda le pone todo su cariño y esfuerzo. Y unos platos a precios muy correctos, la cuenta salió por unos 53€/pareja (y café por 1€).
Pero que no se deje atrás la necesidad de mejora en el servicio para conseguir más confianza profesional, y también se invierta en la decoración del local para que sea más atractiva, que lo primero que hay que conquistar antes del estómago, es la vista. Y en este mundo con tanta competencia, ¡todo cuenta!
Seguimos nuestra ruta turística por Águilas, recorriendo sus pequeñas calles, subiendo y bajando escaleras.
 |
Águilas, Murcia |
 |
Águilas, Murcia |
Y llegamos al
Molino de Sagrera.
 |
Molino de Sagrera, Águilas, Murcia |
 |
Vista desde el Molino de Sagrera Águilas, Murcia |
 |
Vista desde el Molino de Sagrera Águilas, Murcia |
 |
Vista aumentada desde el Molino de Sagrera Águilas, Murcia |
 |
Águilas, Murcia |
Y volvemos a bajar hacia el muelle pesquero para observar el
Monumento al Ferrocarril.
 |
Monumento al Ferrocarril, Águilas, Murcia |
 |
Águilas, Murcia |
Seguimos y nos detenemos ante el
Monumento al Carnaval "El Ícaro".
 |
Monumento al Carnaval "El Ícaro", Águilas, Murcia |
Ya finalizada esta parte del recorrido, cogemos de nuevo el coche para ir hasta la Playa Cocedores del Hornillo, con una estampa muy bella.
 |
Playa Cocedores del Hornillo, Águilas |
 |
Playa Cocedores del Hornillo, Águilas |
Nos costó encontrar la calle que lleva al
Embarcadero del Hornillo porque no está bien señalizado, así que nos fuimos más al norte a la
Playa del Hornillo, dónde disfrutamos de la panorámica desde este otro punto.
 |
Playa del Hornillo, Águilas |
 |
Playa del Hornillo, Águilas |
Y además, nos recreamos un rato en el
Rincón del Hornillo, con una preciosa escalinata de estilo gaudiano, un lugar sin duda idóneo para tomar fotos tanto del rincón como de la panorámica que ofrece desde arriba.
 |
Rincón del Hornillo, Águilas |
 |
Rincón del Hornillo, Águilas |
Y ya nos queda por ver el
Embarcadero del Hornillo que por fin alcanzamos, pero debido a su antigüedad y mal estado está vallado, así que habrá que conformarse con verlo a cierta distancia.
 |
Embarcadero del Hornillo, Águilas |
 |
Centro de interpretación del Mar, Águilas |
Ahora, hacia la
Playa de las Delicias...
 |
Águilas, Murcia |
 |
Águilas, Murcia |
Dejamos el emblema del lugar para el final: el
Mirador del Pico de l'Águila, sin duda muy curioso con su pose solemne y orgullosa.
 |
Pico del Águila, Águilas, Murcia |
Desde aquí, podréis admirar la bella estampa de toda la bahía de
Águilas, y quedaros con este último recuerdo fotográfico en la retina.
 |
Vista de la Isla del Fraile, desde el Mirador del Pico del Águila,
Águilas, Murcia |
 |
Vista desde el Mirador del Pico del Águila, Águilas, Murcia |
 |
Vista desde el Mirador del Pico del Águila, Águilas, Murcia |
Águilas tiene aún más por ofrecer, como sus 35 calas, puntas rocosas que se adentran en el mar, playas de arena fina, su Parque Regional de Cabo Cope y el paisaje protegido de Cuatro Calas. Pero tendrá que ser para otra ocasión ya que nuestro viaje de 7 días por la región de Murcia toca a su fin.
Y nos vamos pletóricos de alegría después de descubrir tanto patrimonio histórico y riqueza paisajística por la Región de Murcia.
Así que os recomiendo sin duda una buena escapada por estos lares, ¡
Murcia vale la pena sin duda!