Páginas

sábado, 5 de enero de 2019

Descubriendo la ciudad de Murcia y Cartagena

Retomamos ruta desde Bullas para llegar hasta Murcia capital al Apartamento Simon II
Por apenas 60€ la noche, tenemos plaza de parking cubierto, desayuno de cortesía y bicicletas a disposición incluidos, y estando en pleno centro de Murcia a proximidad de todos los lugares de interés andando. ¡Creo que mejor, imposible!


Estamos en contacto por teléfono y Whatsapp con los dos anfitriones desde días antes de nuestra llegada, y el mismo día se preocupan de que lleguemos bien en todo momento. Nos atiende primero Pedro en la entrada del parking para entregarnos la tarjeta y que podamos disponer de una plaza durante nuestra estancia. 

Apartamento Simon II, Murcia
Y luego se reúne con nosotros David que nos acompaña andando hasta el apartamento, ya que se encuentra a sólo 25 metros en línea recta. Así que perfecto para llevar el equipaje sin andar mucho.

Apartamento Simon II, Murcia
El apartamento se ubica en la primera planta por escalera de un pequeño edificio bastante tranquilo, muy limpio, muy bien reformado estilo industrial, con decoración de Navidad muy apreciable, la verdad que es todo un detalle.

Apartamento Simon II, Murcia

David nos indica en el mapa los bares y restaurantes cercanos, y se queda a nuestra disposición toda la estancia via whatsapp, incluso estando él de viaje, fue en todo momento muy amable y dispuesto a ayudar en todo y se preocupó por que nuestra estancia en el apartamento fuera lo mejor posible, así que se agradece mucho. 

 En cuanto al apartamento, nos ofrece 3 habitaciones, siendo dos de matrimonio y una de camas singles. Nuestra cama era cómoda, nosotros viajamos con nuestras almohadas, las que habían era sencillas. Quizás podrían poner sábanas de algodón y no de poliéster, por tema de alergias y mayor comodidad. Y una cómoda podría ser útil para más días de estancia. Por esta misma habitación se accede a la segunda de matrimonio, algo más reducida, pero a pesar de la incomodidad de su acceso poco íntimo, resulta útil para alojar a más niños, por ejemplo.

Apartamento Simon II, Murcia

Apartamento Simon II, Murcia

Apartamento Simon II, Murcia

Apartamento Simon II, Murcia
También hay un pequeño patio de luces con una terracita y una ducha exterior.

Apartamento Simon II, Murcia

En el baño, hay buena presión de agua, y aunque tuvimos un pequeño incidente, porque se nos dijo que la bombona de gas se había cambiado hace poco, resulta que nos quedamos sin agua caliente porque se había acabado el gas, así que tuvimos que salir al patio a cambiarla, pero una pequeña anécdota sin más.
Faltaría un espejito para maquillarse. Y no hay mampara en la ducha, por lo que algo de agua se sale, y notamos algo de aire del conducto. Los grifos al no ser monomandos no son tan cómodos, y tampoco hay alcachofa de mano, así que si se va con niños pequeños, tampoco debe de ser fácil la hora del baño. Disponemos de geles en botes grandes pero muy limpios, secador bueno y plancha de pelo, así como plancha de ropa y una mesita, en el dormitorio principal. 

Apartamento Simon II, Murcia

Apartamento Simon II, Murcia
Hay lavadora y secadora oculta en el baño. 

Apartamento Simon II, Murcia

La temperatura general del piso por conductos de aire se regula con un termostato. A pesar de que bajábamos mucho la temperatura de noche, tuvimos algo de calor, porque o hay edredón cálido o sólo cubrecama, así que quizás algo intermedio como una manta vendría bien, pero frío no pasaréis.

El salón comedor es espacioso, disponemos de WiFi, de altavoz para móvil Android, y de Tv con Netflix incluido. Lo que le resta comodidad es la falta de brazo giratorio de la tv que desde el sofá se hace más difícil de ver, así que hay que mover el sofá.

Apartamento Simon II, Murcia

Apartamento Simon II, Murcia

En la cocina, echamos en falta sobretodo una cafetera eléctrica, porque las tradicionales tipo italianas, la verdad que aparte de muy obsoletas, no son nada cómodas, y el café no resulta muy bueno. Por unos 30€, hay cafeteras de cápsulas super cómodas. 
Tampoco hay una tostadora aunque hay horno con grill, pero tarda más también. Y algún otro utensilio más sería lo idóneo. Había algo de papel de rollo pero no servilletas. No había bols para cereales, sólo 3 cucharillas escasas, y bueno los cubiertos con mango de madera son también algo anticuados.

Apartamento Simon II, Murcia

El desayuno incluido es el llamado "de cortesía" y comprende: bizcocho, plátanos, mantequilla, mermelada, zumo de néctar, dos tipos de leche pero no desnatada, que estaría bien poner ya que muchos la usamos, dos bombones de chocolate de detalle, y una botella de agua. Echamos de menos un paquetito de pan, que para el desayuno creo que es primordial. Y además, colacao, infusiones, y condimentos para cocinar. 

Apartamento Simon II, Murcia

Apartamento Simon II, Murcia

Apartamento Simon II, Murcia

¡Está claro que, en todo caso, la calidad-precio es insuperable! Sin embargo, a veces preferiríamos pagar más por poder tener todas las comodidades sugeridas que no son muchas la verdad, porque es un apartamento muy cómodo y han pensado en muchas cosas para el huésped. 
Aparte, nos has sorprendido que fuera bastante silencioso al margen de su ubicación. Pero si que cuando abre el restaurante que hay debajo, se oyen voces y golpes de sillas y recogida, aunque en plena noche, hay bastante silencio. 
En la habitación doble que no tiene ventana a la calle sino al patio, cerrando la puerta, no se oye nada, salvo a veces algún ruido de vida normal de vecinos, pero las tres noches que estuvimos y en plena Navidad, no hubo realmente ningún incordio. Así que creo que es una muy buena opción para conocer Murcia, y encima sin ningún problema para aparcar.

Hoy, día de Navidad, nos vamos a unos 20 minutos del centro de Murcia, a ver el que dicen el templo más bello de toda la región, y al que le tengo especial cariño por haberlo visitado 27 años atrás: el Santuario de la Virgen de la Fuensanta, patrona de la ciudad de Murcia y su huerta.

Santuario de la Virgen de la Fuensanta, Murcia

Por cierto, la entrada al templo es gratis y está abierto a diario incluido festivos. Pero en horario de misa a la 13h, acude mucha gente fiel a su patrona, así que si queréis visitar el templo más tranquilos, mejor ir fuera de ese horario.

Santuario de la Virgen de la Fuensanta, Murcia

Y la protagonista sigue tan hermosa como la recuerdo. 

Santuario de la Virgen de la Fuensanta, Murcia

La pena es que a pesar de poder subir hasta ella, eso sí, con horario impuesto, ya no dejan tomar fotos a su lado, lo que me hubiera gustado mucho para poder hacer la misma foto que tengo de hace tantos años. Pero anécdota aparte, el monumento es precioso, y podéis hacer fotos dentro del mismo sin problemas.

Santuario de la Virgen de la Fuensanta, Murcia

Santuario de la Virgen de la Fuensanta, Murcia

Santuario de la Virgen de la Fuensanta, Murcia

Santuario de la Virgen de la Fuensanta, Murcia

Los exteriores también permiten un bonito paseo y fotos de la toda la ciudad de Murcia. 

Santuario de la Virgen de la Fuensanta, Murcia

Santuario de la Virgen de la Fuensanta, Murcia

Santuario de la Virgen de la Fuensanta, Murcia

Santuario de la Virgen de la Fuensanta, Murcia

Santuario de la Virgen de la Fuensanta, Murcia

Y a la hora de comer, tenemos mesa reservada en el Pecado Gastro-Bar (C/ Verónicas, nº8, T. 868 91 71 52), ubicado justo en la calle lateral del Mercado de Murcia. 
Es un local bastante escondido, ¡pero de los mejores restaurantes de platos de diseño que hayamos probado en toda España!

Pecado Gastrobar, Murcia

El restaurante es muy original, con decoración estilo art deco, muy elegante-chic. Desde luego, un lugar con mucho encanto.

Pecado Gastrobar, Murcia

Pecado Gastrobar, Murcia

Pecado Gastrobar, Murcia

Reservamos con mucha antelación por teléfono para estar seguros de tener mesa hoy festivo, pero al llegar, ¡no constaba nuestra reserva! Por lo visto quién tomó nota de la misma, no lo hizo muy bien. Pero por suerte, como es pronto, no hay ningún problema ya que podemos tener nuestra mesita de dos.

Pecado Gastrobar, Murcia

Nos sentimos muy a gusto y la Metre se encarga de que lo estemos aún más, es muy agradable y se nota muy profesional. Nos recomienda muy bien cuando tenemos alguna duda para elegir plato, ya que todos son muy apetecibles.

Pecado Gastrobar, Murcia

Pecado Gastrobar, Murcia

Pecado Gastrobar, Murcia

Pecado Gastrobar, Murcia

Pecado Gastrobar, Murcia

Nos sirven un aperitivo con mejillones que acompañamos con un buen vermouth.

Aperitivo, Pecado Gastrobar, Murcia

Y los platos que se suceden son delicados y a la vez repletos de sabor, con mezclas originales, y un género de alta calidad. Es puro deleite en boca...
Os dejo las fotos de los platos para que podáis apreciar la presentación y el colorido.

Canelón de cordero, Pecado Gastrobar, Murcia

Tartar de pez limón, Pecado Gastrobar, Murcia

Steak calamar, Pecado Gastrobar, Murcia

Atún con pisto y espuma de wasabi, Pecado Gastrobar, Murcia

Tarta de queso y frutos rojos,Pecado Gastrobar,
Murcia

Semifrío de dos chocolates con frutos rojos,
Pecado Gastrobar, Murcia

Los precios son correctos, claro que hay algún plato más caro, como el tartar de pez limón, una delicia por cierto. Pero creo que vale la pena para una buena ocasión darse un pequeño capricho, nosotros por querer probar platos más elaborados, salimos por unos 80€/pareja.
Seguro que si sois unos sibaritas enamorados de la gastronomía al más alto nivel, apuntaréis en vuestra lista de restaurantes recomendados a probar el Pecado Gastro-Bar. También tienen una sucursal en Águilas.

Y salimos encantados de este restaurante único, dispuestos a recorrer el casco histórico de la ciudad de Murcia, una capital bastante reducida con sus monumentos muy próximos entre sí. Y además, la ciudad está resplandeciente con la esmerada decoración de Navidad y sus alfombras rojas por todo el casco, lo que nos brindan mucha facilidad a la hora de seguir el recorrido.
Al ser día de Navidad, los monumentos están cerrados en su mayoría, así que empezaremos por gozar de un bonito paseo a orillas del río Segura.

Murcia

Murcia

Murcia

Murcia

Murcia

Y luego nos daremos una vuelta por el centro, dejando las visitas de interiores para el día siguiente.


Murcia

Murcia

Ayuntamiento de Murcia

Murcia

Murcia

Murcia

Plaza de la Catedral de Murcia

Murcia está repleta de edificios religiosos, y muchos son dignos de admirar, así que si queréis visitarlos todos, necesitáis por lo menos un día entero más. ¡Será la excusa perfecta para volver a Murcia y acabar de conocerla a fondo!

Plaza de la Catedral de Murcia

Y a la izquierda detrás de la Catedral, entramos en la pastelería antigua Roses, dejándonos tentar por unos dulces típicos, los rollos de crema y un hebreo, y el famosos pastel de carne de Murcia.
Nos esperábamos una atención más cálida, acorde a una zona turística, pero tuvimos que esperar un rato a que la dependienta quisiera acabar su conversación por el móvil, y eso que entraba más gente, y luego no parecía muy puesta en el tema de los pastelitos, o era por falta de interés en vender.

Además nos sorprendió que en varios sitios, como en éste, no se nos diera una bolsita de papel para llevar nuestras compras sino que teníamos que pagar una bolsa de plástico. A ver si nos dejamos ya de tanto plástico, que los turistas no siempre venimos con nuestras bolsas de tela, y bueno en una pequeña tienda, lo lógico es facilitar envase, y de papel es mucho más ecológico.

Os dejo fotos de algunos de los numerosos monumentos de interés de la ciudad.

Casino de Murcia

Murcia

Plaza Santo Domingo, Murcia

Plaza Santo Domingo, Murcia

Teatro Romea, Murcia

Murcia

Casa de los nueve pisos, Murcia

Casa Díaz Cassou, Murcia

Murcia

Iglesia de San Bartolomé, Murcia

Murcia

Murcia

Hoy 26 de diciembre, ya podemos visitar la Catedral, con entrada gratis. No estábamos seguros de que estuviera permitido tomar fotos por el cartel de la puerta, pero como todo el mundo las tomaba, y sin flash, no se puede dañar nada, lo bonito es poder tener recuerdos y compartirlos para que otros quieran disfrutarlos en persona.

Catedral de Murcia

Catedral de Murcia

Catedral de Murcia

Catedral de Murcia

Catedral de Murcia

Catedral de Murcia

Catedral de Murcia

Catedral de Murcia

Catedral de Murcia

Por desgracia, no pudimos ver el Monasterio de Santa Clara, porque todo no se puede hacer, pero sí os recomiendo en todo caso la visita a la iglesia del Conjunto Monumental de San Juan de Dios, con entrada gratuita, para poder admirar su asombroso "Belén de la Pava" , un maravilloso patrimonio artístico digno de ver con sus numerosas figuras y escenas con gran detalle y coloridos, una de ellas en homenaje a la gran cantante de ópera que nos ha dejado este año, Montserrat Caballé. 

Iglesia de San Juan de Dios, Murcia

Y digno de ver este templo: "un espacio ovalado formado por seis capillas que están intercomunicadas entre sí, en la parte superior y coronando la iglesia tiene una bella cúpula decorada con preciosas escenas de la vida de San Juan de Dios de Agustín Navarro. Los retablos pertenecen al pintor italiano Pablo Síxtori. Otras de las maravillas de esta iglesia pertenecen a Francisco Salzillo la de San Rafael y las de San José con el Niño y San Joaquín con la Virgen Niña. El camarín acoge la imagen de la Virgen de Gracia, titular del templo. La iglesia es sede de dos cofradías penitenciales: la del Santísimo Cristo de la Salud, y la del Santísimo Cristo Yacente y la Virgen de la Luz en su Soledad.".

Iglesia de San Juan de Dios, Murcia

Iglesia de San Juan de Dios, Murcia

Iglesia de San Juan de Dios, Murcia

Iglesia de San Juan de Dios, Murcia

Iglesia de San Juan de Dios, Murcia

Belén de la Pava, Iglesia de San Juan de Dios, Murcia
 
Montserrat Caballé, Belén de la Pava,
Iglesia de San Juan de Dios, Murcia

Belén de la Pava, Iglesia de San Juan de Dios, Murcia

Belén de la Pava, Iglesia de San Juan de Dios, Murcia

Luego, si tenéis tiempo, podéis visitar los restos del Alcázar musulmán del Conjunto de San Juan de Dios. Nosotros, lo dejamos para otra ocasión porque ahora nos espera la visita turística de CartagenaEn algo más de media hora, llegamos a la costa de Murcia para conocer esta ciudad, famosa por su vestigios romanos. 

Pero también nos aguardan otros lugares de interés para ver, aunque primero, toca reponer fuerzas y satisfacer nuestras papilas gustativas en el Cibus Gastrobar, ubicado en la planta baja del Hotel NH, en la Plaza José María Artres, justo en el lateral del Ayuntamiento.

Cibus Gastrobar, Cartagena

Nos da la bienvenida, en esta sala moderna espaciosa y acogedora, un joven camarero muy educado y jovial. Y nos dejamos tentar por las tapas de la carta, aunque ésta propone gran variedad de platos que pueden gustar a una amplia clientela. 

Cibus Gastrobar, Cartagena


Cibus Gastrobar, Cartagena

Cibus Gastrobar, Cartagena

Cibus Gastrobar, Cartagena

El camarero nos aconseja estupendamente bien para probar los mejores bocados, y sobretodo la tapa premiada "Explorador Cibus". 

Aperitivo de bacalao con tomate,
 Cibus Gastrobar, Cartagena

Las tapas acompañadas de un buen Verdejo de la casa, el Fray German, resultaron impresionantes,

Explorador Cibus, Capirote, y Marinera,
Cibus Gastrobar, Cartagena

Y de segundo el pulpo estaba muy bueno, quizás un pélin duro pero puede que por cuestión de gustos, y el magret de pato presentado de forma diferente a la habitual en lonchas, y quizás de ahí que alguna parte estuviera demasiado hecha. 

Pulpo, Cibus Gastrobar, Cartagena


Magret de pato, Cibus Gastrobar, Cartagena


Tarta de la casa, Cibus Gastrobar, Cartagena

Sopa de sorbete de mandarina,
Cibus Gastrobar, Cartagena

En general, nos ha gustado mucho el Cibus Gastrobar por el servicio simpático y eficaz, una cocina esmerada, y por un precio acorde de unos 72€/dos personas (salvo el café algo caro a 1,50€), y por supuesto una ubicación idónea para hacer turismo por la ciudad de Cartagena.

Ayuntamiento, Cartagena

Museo del Teatro Romano, Cartagena

Cartagena

Cartagena

En una tarde, se puede visitar toda la ciudad, aunque no todos los museos claro. Pero los monumentos relevan más bien de visita panorámica exterior. 

Cartagena

Catedral de Santa María la Mayor, Cartagena

Catedral de Santa María la Mayor, Cartagena

Cartagena

Teatro Romano, Cartagena

Teatro Romano, Cartagena

Ascensor, Cartagena

Circo Romano, Cartagena

Torre Parque del Castillo, Cartagena

Desde la colina del castillo, atravesamos la pasarela de hierro para tomar el ascensor (bajada gratis, subida de pago 2€) hasta sus pies dónde se ubica el Museo de la Guerra Civil, más precisamente en uno de los numerosos refugios cavados.

Pasarela hasta el ascensor, Cartagena
Y por 3,50€ la entrada, pudimos aprender mucho con una visita guiada muy interesante de unos 45 minutos sobre los acontecimientos y la vida en estos tiempos al resguardo de las bombas.

Taquilla ascensor y Museo refugios de la Guerra Civil, Cartagena

Aviso a los claustrofóbicos, por supuesto en el interior no hay ninguna ventana, así que no es apto para quién sea más sensible frente a los lugares cerrados. Como nota, dentro hay una temperatura bastante cálida.
Museo refugios de la Guerra Civil, Cartagena
Museo refugios de la Guerra Civil, Cartagena

Museo refugios de la Guerra Civil, Cartagena

Museo refugios de la Guerra Civil, Cartagena

Museo refugios de la Guerra Civil, Cartagena

Museo refugios de la Guerra Civil, Cartagena

Museo refugios de la Guerra Civil, Cartagena
 Resulta algo estremecedor ponerse en la piel de toda esta gente y recordar que no hace tanto que pasó.

Museo refugios de la Guerra Civil, Cartagena

Museo refugios de la Guerra Civil, Cartagena
 Y aquí el rincón homenaje a las grandes mujeres que contribuyeron a la evolución del mundo.

Marie Curie, Museo refugios de la Guerra Civil,
Cartagena

Museo refugios de la Guerra Civil, Cartagena
Al salir, volvemos a respirar el aire exterior, reponiéndonos de ciertas emociones de empatía, y seguimos con nuestro recorrido ayudados de mi pequeño mapa. Y descubrimos alguna casona con arquitectura destacable, y vestigios del pasado romano.










También disfrutamos viendo un fantástico belén en la gran plaza de San Francisco, ideal para que los pequeños, y no tanto, vayan descubriendo cada monumento y figurita con ilusión.

Belén Plaza San Francisco, Cartagena

Belén Plaza San Francisco, Cartagena

Belén Plaza San Francisco, Cartagena

Belén Plaza San Francisco, Cartagena

Belén Plaza San Francisco, Cartagena

Belén Plaza San Francisco, Cartagena

Belén Plaza San Francisco, Cartagena

Belén Plaza San Francisco, Cartagena

Belén Plaza San Francisco, Cartagena

¡Los rododendros de la plaza son ejemplares magníficos sin duda!

Plaza San Francisco, Cartagena

Seguimos con nuestro recorrido, y nos sorprenden pinturas urbanas artísticas en el barrio del Foro Romano.

Barrio del Foro Romano, Cartagena

Foro Romano, Cartagena

Foro Romano, Cartagena

La mayoría de excavaciones y restos romanos se encuentran en edificios, como la famosa Casa de la Fortuna, el centro de interpretación de la muralla púnica y la cripta.

Y ya cae la noche sobre Cartagena, los edificios iluminados transmiten cierto ambiente mágico en estos días festivos.

Gran Hotel, Cartagena, Murcia

 La Casa Llagostera estando en rehabilitación, os dejo una foto de la Web, porque su fachada es magnífica.

Casa Llagostera, Cartagena, Murcia


Cartagena, Murcia

Casino de Cartagena, Murcia

Cartagena, Murcia


Cartagena, Murcia

Palacio Consistorial, Cartagena, Murcia

Cartagena, Murcia

Cartagena, Murcia

Cartagena, Murcia

Cartagena, Murcia

Monumento a los Héroes de Cuba y Cavité,
Cartagena, Murcia

Cartagena, Murcia

Como véis, hay bastante que ver y visitar en Cartagena, pero en una tarde, podéis ver lo principal.

Acabamos nuestra visita en el mirador de Cala Cortina, bonita playa, que sin duda será muy concurrida en verano.

Cala Cortina, Cartagena, Murcia

Cala Cortina, Cartagena, Murcia

Cala Cortina, Cartagena, Murcia


Y nuestra estancia de 3 días en Murcia capital llega a su fin, pero no así nuestro viaje que sigue para detenerse esta vez a unos 70km, en La celebre Lorca, ciudad monumental: en la próxima entrada...


No hay comentarios: