Páginas

jueves, 16 de enero de 2014

Año nuevo 2014 de turismo por el Matarraña: Valderrobres y Calaceite


Nos despertamos descansados en la Casa Neres, por la noche hemos oído algunas voces típicas de fiesteros alegres por la calle, y algún ruido de los otros clientes de regreso a la casa, pero nada que nos impidiera dormir de lujo en nuestra habitación del Gusto. La cama es la más cómoda que hemos probado nunca! El colchón y las almohadas viscolástic, el edredón calentito, hacían que no quisiéramos levantarnos por la mañana. ¡Ojalá hubiéramos podido quedarnos más tiempo disfrutando de otra noche! ¡Qué tomen nota todos los hoteles, una cama cómoda es lo esencial!

Ya ha empezado el año nuevo 2014, y vamos a pasar el primer día del año de turismo por el Matarraña. Pero antes, nos preparamos y despedimos de la casa para ir a desayunar al bar de los mismos dueños a unos 50 metros de ahí. Después de cruzarnos con un habitante muy cordial que nos saluda, entramos en el bar familiar, tiene una bonita barra de piedra y acero. Indicamos que venimos de la casa, y baja el uno de los dueños preguntándonos lo que queremos, podemos elegir entre tostadas, bocadillo, o bollos. Nosotros nos decantamos por las tostadas los dos que nos sirven con tres mini botes de mermeladas exquisitas, con zumo de naranja en botella y café con leche. Podemos ver en la telé el concierto de la Filármonica de Viena tan significativa de ese día.
Ya acabados de desayunar, baja el dueño a cobrarnos los 40€ de  la estancia con desayuno incluido, y nos despedimos, muy satisfechos de nuestra corta estancia. Recomiendo la Casa rural Neres para quienes quieran hacer turismo por la zona, seguro que fuera de fechas señaladas, es aún más apacible. En todo caso, la cama no os defraudará así como la ducha. Y por si queréis quedaros más tiempo, hay supermercado abajo de la casa por cualquier cosa que se necesite. 

Antes de marcharnos de Torrecilla de Alcañiz, queremos dar un paseo por sus calles. Hace un día estupendo, un poco de frío, normal por la fecha, pero es una gozada pasear bajo este sol de invierno. El pueblo es bonito, con unas casas bien conservadas y bien mantenidas, y alguna calle muy antigua.






Ya es hora de emprender nuestro pequeño recorrido de año nuevo. Y nos dirigimos a Valderrobres, conocido como uno de los pueblos más bonitos de España.
Por el camino, pasamos Valjunqueras, y la Fresneda. Parecen pueblecitos encantadores, pero igual los podemos ver en otra ocasión.
Valjunqueras

La Fresneda
Estamos en Valderrobres, declarada Bien de Interés Cultural, y conforma la más lograda muestra en conjunto del gótico en la provincia de Teruel. La entrada al casco antiguo es muy pintoresca con su puente de piedra sobre el río, las casas de piedra, los balcones de madera, y el castillo presidiendo en  lo alto. Hoy parece que la gente se ha animado a salir. 

Valderrobres
Vista de Valderrobres

Pasamos el gran portal de San Roque, y la plaza con la Casa Consistorial, inspirada en el Ayuntamiento de Alcañiz, es preciosa y nos transporta a la época medieval con mucha facilidad. 
Casa Consistorial, Valderrobres

Fonda la Plaza, Valderrobres

Vista de Valderrobres

Iglesia de Santa María la Mayor, Valderrobres
Castillo, Valderrobres
Un rincón con mucho encanto, Valderrobres


Valderrobres

Hay rincones preciosos, pero lamentamos el mal estado de muchas calles, sucias y con casas a punto de derrumbarse. Otra vez, no entendemos dónde fue a parar todo el dinero de los ayuntamientos en tiempos de bonanza cuando estos pueblos viven casi exclusivamente del turismo. Es una pena que un lugar tan bonito no resplandezca por su belleza, y al contrario llega a dar al turista esa imagen de desolación y abandono en muchas partes de su centro histórico que debería preservarse como un tesoro, y no dejar que siguiera deteriorándose de ese modo. Valderrobres podría ser precioso y no sólo por su fabulosa entrada. Pero como no se ponga remedio, los años acabarán por desperdiciar la gracia singular de todo su casco histórico. 

Es hora de comer y nos espera una mesa para dos en Baudilio Asador y Restaurante, en avenida Cortés de Aragón, nº8. En un principio, tenía en mente comer un restaurante con decoración recordando la época medieval como la Fonda Angeleta, pero estaba cerrada por abrir en Nochevieja. Así que opte por el siguiente en mi lista que tenía buena valoración ¡Y no nos defraudó en absoluto!
Nos recibe el dueño, y aquí está nuestra mesa preparada en un sitio tranquilo. Hay menú de año nuevo por 16€ por persona, bebida incluida. Elegimos de primero, arroz caldoso y ensalada de bacalao, y de segundo la parrilla de carne. 
Para hacernos la espera más grata, podemos picar unas patatas y olivas. Todas las mesas están reservadas, lo normal por la fecha, en la planta superior, está la sala llena con más de cuarenta comensales. Abajo estamos muy tranquilitos, hay una mesa de cuatro detrás, pero la mesa grande no llega hasta bastante más tarde. 
Nos sorprende la cantidad de gente que se presenta sin reserva obteniendo un no por respuesta, por lógica. Hasta grupos de más de 10 personas pretenden que se les atienda hoy de improvisto! 
Bueno hay mucha gente falta de organización y hasta de conciencia por no entender que un día como hoy tan señalado en el calendario, todo esté lleno y reservado con bastante antelación. Otros preguntan si el perrito puede entrar en vez de quedarse en el coche ¿y qué más, no estamos en un restaurante? pequeño o grande, los animales no deben entrar por higiene, y sino que cada cual traiga a su gato, su hurón o cualquier mascota que tenga de un tamaño reducido, y que esto se convierta en un zoo! 

A parte de éstas anécdotas, la comida transcurre muy placentera. La comida es excelente, la ensalada con una vinagreta muy buena y el arroz de rechupete. El plato de parrilla viene completo con una buena guarnición. A alguna pieza, le falta un pelin de cocción, pero está bueno igual, y dejamos los platos bien limpios! 
De postre, tarta de queso y tarta de chocolate  para coronar esta buena comida, y un café, todo por 32€, la verdad que la primera comida del año ha sido todo un éxito! 

Baudilio Asador y Restaurante, Valderrobres
Aperitivo Baudilio Asador y Restaurante, Valderrobres
Ensalada de bacalao, Baudilio Asador y Restaurante, Valderrobres
Arroz caldoso, Baudilio Asador y Restaurante, Valderrobres
Parrillada de carne, Baudilio Asador y Restaurante, Valderrobres
Tarta de queso, Baudilio Asador y Restaurante, Valderrobres
Tarta de chocolate, Baudilio Asador y Restaurante, Valderrobres
Café Baudilio Asador, Valderrobres

Nos despedimos de Valderrobres con una última foto desde el puente de hierro.
Vista desde el puente de hierro, Valderrobres

Y seguimos nuestra camino de vuelta a casa no sin antes detenernos para visitar el precioso pueblo de Calaceite, otro denominado de los más bonitos del país, y sin lugar a dudas, es espectacular! Tiene un gran valor y belleza arquitectónicas. Y desde luego el pueblo está muy cuidado. Destaca la abundancia de casas solariegas de piedra y balcones de forja, con sus escudos nobiliarios.
Calaceite
Capilla-Portal de San Antonio, Calaceite
Plaza de España, Calaceite
Iglesia de la Asunción, Calaceite

Calle de Maella, Calaceite
Capilla del Pilar, Calaceite
Nuestra visita toca a su fin. Calaceite es merecedor de ser de los más bonitos de España, es excepcional por haber sabido salvaguardar todo el encanto de la época, y encima su lugareños parecen muy abiertos y agradables ¡No os lo podéis perder!

Vía Crucis, Calaceite
Antes de la vuelta definitiva a casa, decidimos aventurarnos un poco por la colina que se divisa a lo lejos para ver la vista del pueblo desde ahí. Y nos encontramos con la Ermita de San Cristóbal y el Vía Crucis. Y desde luego, ¡la vista es increíble! Se puede admirar todo el paisaje y el conjunto del pueblo. 
Ermita de San Cristóbal, Calaceite

Vista desde la colina de la Ermita, Calaceite
Calaceite
Aprovechamos los últimos minutos de sol del atardecer para disfrutar de las vistas. Sin duda, resultan inmejorables y nos llevamos una última imagen excepcional de recuerdo para partir con una gran sonrisa de regreso a casa. 

Y aquí acaba nuestra escapada de fin de año, deseando con optimismo que 2014 nos reserve la oportunidad de volver a vivir tan bonitas experiencias. Y con la mejor canción en la cabeza, retomamos con alegría nuestra ruta hasta casa...
"Voy a reír, voy a bailar, vivir vivir, lalalalala..."

















Fin de año 2013 en el Bajo Aragón: Alcañiz


Y ya se aproxima el fin de año, y no podíamos celebrarlo de mejor manera que de escapada turística!

Esta vez, hemos elegido descubrir parte del Bajo Aragón, en la provincia de Teruel. Y para comenzar, qué mejor que ir a conocer la capital de la comarca, Alcañiz. Y para semejante ocasión, hemos encontrado una joya de alojamiento en Booking, una super oferta de la Casa Rural Neres en Torrecilla de Alcañiz por 40€ la noche! ( a mitad de precio habitual). Así que no vamos a perder esta oportunidad que en esa fecha, es muy difícil encontrar mejor precio. Todos los comentarios sobre este alojamiento son positivos, así que seguro que nos encanta.
Llegamos llenos de ilusión a la casa rural al mediodía, se encuentra fácilmente viniendo por la nacional. aparcamos en la puerta, es una pequeña calle de dos sentidos, así que mejor dejar el coche bien pegado a la pared. Sino hay sitio para aparcar en las inmediaciones y es un pueblo muy pequeño, así que no hay grandes distancias que recorrer. Torrecilla tiene una  ubicación perfecta para visitar Alcañiz y alrededores ya que se encuentra muy cerca siendo de lo más tranquilo.
Picamos al interfono de la puerta, y como había leído en algún post, si nadie respondía, la carnicería contigüa eran de la misma familia, así que preguntamos ahí, y nos abrieron. Resulta que la chica estaba arriba del todo en la lavandería, de ahí que no nos oyera. Muy amable, nos hace el Check in y pregunta si formamos parte del grupo que se aloja en la misma casa. Pues, no, y pensando en "grupo" esperamos que la estancia sea apacible. Nos da "la habitación del gusto" ( cada habitación lleva un nombre de sentido y la decoración en connotación con éste). Otra vez escaleras pero anchas, y tenemos a nuestra disposición, en la primera planta, una cocinita con cafetera Nescafé, y todo lo que nos pueda apetecer como bollitos, colacao, alguna que otra cosilla para picar, está a nuestra alcance cuando queramos. Tenemos el desayuno incluido, así que no haremos mucho uso de la cocina, pero alguna cosilla si que caerá seguro.
Como teníamos que tomar el desayuno en el bar del pueblo perteneciente a la casa y a unos 50 metros, nos dijeron de pagar entonces ahí, me gustó la confianza depositada.

La habitación del gusto se encuentra en la segunda planta, al final del pasillo, se agradece la ubicación más resguardada de las otras habitaciones.
La decoración es moderna, con muebles de color gris ceniza, quizás un cuadro le daría un toque a la pared desnuda. El dormitorio es muy amplio con todo lo necesario: tv plana grande, cama extra large. hay un banco para dejar la maleta, y un escritorio con silla, así como un vestidor abierto en vez de armario. Hay pocas perchas y no deja suficientemente espacio para colgar un vestido, pero para una noche, todo muy bien.
El baño es grande y muy bonito, con una gran ducha acristalada, y no se echa en falta nada, hay geles y champús, secador de pelo en su caja dejado en la balda del vestidor, hay hasta esponjas y albornoces, todo un lujo! Por fin, un equipamiento perfecto, y una limpieza impecable. Si soy quisquillosa, puede que un toallero cerca de la ducha estaría mejor, aunque el pequeño mueble con las toallas se puede acercar sin ningún problema. eso sí, no demasiado a la ducha porque no hay puerta y se sale mucha agua. otra pequeña pega es que la salida de la calefacción en el baño se encuentra justo encima del lavabo, por lo que cuando uno se prepara puede resultar molesto el aire caliente en la cara. La calefacción hace un pelín de ruido al ponerse en marcha cada vez que baja la temperatura, pero yo que soy muy sensible al ruido, no me causó molestia para dormir.


Casa Neres, Torrecilla de Alcañiz

Habitación del Gusto, Casa Neres, Torrecilla de Alcañiz

Habitación del Gusto, Casa Neres, Torrecilla de Alcañiz
Casa Neres, Torrecilla de Alcañiz

Bueno, ya todo visto, cogemos el coche para Alcañiz a poca distancia de aquí. La vista fue un poco decepcionante porque no me esperaba a que el pueblo estuviera tan mal mantenido, en el sentido de que lamenté que la gente de ahí fuera incapaz de respetar los monumentos destrozándolos con grafitis por todas partes. Considerando que Alcañiz vive principalmente del turismo y del Motorland, me pareció indignante el estado denigrante en el que se encuentra. No se puede tomar ni una sola foto sin que salgan las malditas pinturas por cada rincón. Es una pena que el ayuntamiento no tome medidas al respecto, tanto disciplinarias ante tales actos de vandalismo como de mejora y limpieza del espacio. Había muy poca gente por Alcañiz, si es la imagen que ofrecen al visitante, no es sorprendente que poca gente se acerque a esta pequeña ciudad remota, sin ser por asistir a una concentración dedicada al circuito. 
Bueno, dejando el lamentable estado de algunas zonas y monumentos a un lado, nos disponemos a seguir nuestro recorrido por el casco histórico. 
Alcañiz


Ex Colegiata de Santa María la Mayor, Alcañiz
Plaza España, Casa consistorial al fondo, Alcañiz
Lonja Gótica de Alcañiz
Llega la hora de comer, y como previsto, nos dirigimos al Café Praga de la Plaza España. Es un pequeño bar-cafetería en la esquina bajo los pórticos, con buena valoración en Tripadvisor. Buscábamos comer algo no demasiado copioso y sencillo para poder disfrutar al máximo de la cena de Nochevieja. Y el café Praga parecía el lugar indicado. Estaba lleno y parecía que la gente se lo estaba pasando bien. Por suerte, queda una mesa vacía cerca de la ventana, así que preguntamos para comer y nos invitan a sentarnos. Nos dan la carta, y nos proponen el menú festivo con marisco. Una pareja detrás lo están disfrutando, la ensalada de bonito es muy alagada, hay que decir que el trozo de pescado no es pequeño y parece de gran calidad.
Nosotros preferimos pedir un plato estrella recomendado en la web que es Huevos rotos con angulas, y como lo que hace el fama del local son sus bocadillos, pedimos él de solomillo ibérico, y además un plato de patatas a las tres salsas. ¿no será mucho? el camarero muy jovial y simpático nos asegura que está bien.
Tardamos poco en recibir nuestros platos, y los huevos rotos con sus patatas debajo y las angulas encima están para chuparse los dedos! Y qué decir del bocadillo del pan de aceite! Uf, está de muerte, nunca habíamos comido un bocadillo tan bueno con la carne deshaciéndose en la boca en cada mordisco! Tuvimos que esperar un poco más para las patatas por un percance o algo que tenían que cortarlas y hacerlas al momento, pero mi marido consiguió acabarlas. La cuenta nos salió por 24€, así que un precio muy asequible.
Felicidades al Café Praga porque se merece una estrella por la calidad de sus productos, y el trato recibido excelente. El camarero un encanto, muy sonriente y muy comunicativo, fue un placer hablar con él y de su pasión por su trabajo, se nota! Nos contó que Alcañiz era ciudad de bares en cada esquina, pero con la crisis, pocos supieron mantener el negocio a flote, y ellos procuran tener contento al cliente habitual como al ocasional, todos tienen su importancia, cuando su mayor beneficio lo obtienen durante unos días al año mientras el gran premio de motos, así que el resto del año, hay que saber sobrevivir con buen hacer. Y les deseamos que sigan así de bien!

Con el estómago lleno, reiniciamos nuestro recorrido turístico por Alcañiz, subiendo al Castillo de los Calatrava, parador nacional.
Vista de la Colegiata desde el parque, Alcañiz
Vista del paisaje desde la muralla del castillo, Alcañiz
Portal-entrada al Parador, Alcañiz
Castillo-Parador de Alcañiz
Parador, Alcañiz

Después de ver los exteriores del castillo y las diferentes vistas del pueblo, algunas no muy favorecedoras. La verdad que nos recuerda a Tortosa, otra ciudad que fue esplendorosa en su tiempo y de la que queda poco de esa gloria sino algunos vestigios históricos pero el conjunto es bastante deprimente viendo la cantidad de casas en ruina y el mal estado de conservación del casco antiguo. Aquí nos encontramos con el mismo caso, una lástima. Pero alguna foto bonita pude sacar.


Palacio Ardid, Alcañiz
Palacio Maynar, Alcañiz
Torreones medievales, Alcañiz


Después de volver a dar una vuelta por las callejuelas del casco, decidimos averiguar dónde se encuentra el restaurante Madre Luz del camping de Alcañiz, dónde celebraremos esta Nochevieja. 
se llega por la carretera de la Estanca como yendo para el circuito de Motorland, y nos paramos para admirar la belleza y la serenidad del lugar.

Lago de La Estanca, Alcañiz
Ya sabiendo como ir al restaurante, podemos volver a la casa rural para prepararnos para esa gran noche.
Cuando llegamos, nos encontramos con que ha llegado el grupo alojado en las demás habitaciones, y unas niñas no demasiado pequeñas corretean por las escaleras yendo de la cocina a las habitaciones, parece que se divierten vaciando la despensa. Como siempre, la falta de educación es más que evidente cuando a la gente no le importa que haya más clientes alojados. Pero bueno, el ruido tampoco fue escandaloso, y en fiestas, no se puede ser tan exigente, supongo. por otra parte, se entiende por qué muchos locales hoteleros no aceptan niños, porque por desgracia, el respeto inculcado a los niños se hace cada vez más raro, y puede pesar cuando uno intenta pasar una velada agradable y hay niños correteando sin control y chillando como posesos. Dejando opiniones sobre la educación infantil a parte, acabamos de arreglarnos para ponernos guapos para la ocasión.

Y listos, llegamos puntuales y con alegría  al Restaurante Madre Luz, dónde habíamos reservado mesa dos semanas antes. El menú de Nochevieja es de 70€ y 95€ con alojamiento en bungalow y desayuno incluido, un buena opción para quién no quiera coger el coche. Por teléfono, quisieron justificar el precio al incluir la fiesta de cotillones en una sala discoteca con barra libre, cosa que cuando unos no beben, el precio no resulta tan atractivo, y debería ser una opción. Pero mucha opción de restaurantes esa noche no había, porque todo estaba ya reservado en los mejores restaurantes de la zona antes de 3 semanas. Y el restaurante Madre luz siendo el primero de la lista de Tripadvisor, no parecía ser una mala opción, al contrario. Y bueno, el precio, ya se sabe que siempre suele ser excesivo para la fecha más especial del año.
Entramos en la sala, y nos invitan a estar en la barra para tomar un cóctel estilo Kir Royal, el original siendo champán con crema de cassis, pero esta vez con variación de algún otro licor añadido, con unas galletitas saladas y olivas. Van entrando otros comensales, así que dejamos sitio y nos dirigimos a nuestra mesa, de paso la camarera  apresurada choca conmigo y casi me arruina el vestido al derramar una copa de su bandeja. Está desolada, pero no ha pasado nada, y ¡es fiesta! 
La sala está llena de mesas, la mayoría para grupos grandes. La decoración es agradable, con colores actuales, lima y lila, y unas bonitas lámparas araña de color gris metalizado, y las mesas con una mini planta de Navidad para darle un toque festivo. Lo que he podido ver que el baño no es nada proporcional al tamaño de la sala ya que sólo hay uno, y para que una pueda entrar a lavarse las manos, la otra tiene que salir fuera.
Tenemos que esperar una hora para que empiece la cena porque muchos de los comensales no han entendido el requisito de llegar a la hora acordada para poder servir a todo el mundo a la vez, el tema del respeto ajeno siempre de actualidad.
Por fin, una hora después ya está todo el mundo en su mesa. Y empieza el desfile de platos, esperando que en esa ocasión las raciones servidas sean más acordes al tamaño de un estómago humano normal. 
Comenzamos por un aperitivo compuesto por unos daditos de "quesiko Patamulo con mermelada de tomate" de la zona con miel, les sigue "tempura de gambas con ali-oli de brasas" muy ligera, pero difícil de alcanzar en el fondo.
Tempura de gambas con alioli de brasas, Restaurante Madre Luz, Alcañiz
Al cabo de un ratito, nos traen un vasito de risotto y pato con crema de espinacas ¡está delicioso! Y esperamos que las raciones sigan tan medidas ya que son ideales para degustar con ganas cada plato.
Risotto con pato y crema de espinacas, Restaurante Madre Luz, Alcañiz
Luego degustamos una pequeña lasaña de boletus y rebollón con crema de trufa negra, igual de buena. Son dos platos contundentes en calorías, si viene lo siguiente en cantidades tan acertadas como éstas va a ser una cena perfecta!
Lasaña de boletus con crema de trufa, Restaurante Madre luz, Alcañiz
Ahora nos traen un sorbete de mandarina refrescante. Pero ya llevamos muchas horas sentados en una silla no particularmente cómoda, y ya se nota el anquilosamiento en el cuerpo.
Sorbete de mandarina, Restaurante Madre Luz Alcañiz
Entonces llega el "bacalao confitado con patatas a la vainilla y mousse guisantes-menta", y de pequeña porción nada, la verdad que ver tanta cantidad de comida hasta corta el apetito. La cocción parece ser acertada, pero es demasiado para mi.
Bacalao confitado, Restaurante Madre Luz, Alcañiz
Luego le sigue la "terrina melosa de ternasco con pistacho y helado de romero", bueno eso de helado llegó completamente derretido, con tantos platos que servir, lógico. Tenía muy buena pinta, pero otra vez, era demasiada comida. Muchos comensales devolvieron los platos llenos, yo pedí que ni me lo sirvieran y me quedé estupefacta cuando la camarera me dijo que tenía obligación de dejármelo?? Vaya creía que el cliente decidía lo que podía comer o no?
Terrina melosa de ternasco, Restaurante Madre Luz, Alcañiz
¡Nunca lograré entender tal desperdicio de comida! Otra vez como en Nochebuena, nos encontramos con una mala gestión de las cantidades. El menú y la calidad eran buenos, pero no las raciones. La mayoría de los clientes eran de la zona, así que muchos pudieron irse con una bolsa llena de la comida que no habían podido ingerir, pero otros como nosotros que vivíamos más lejos, no íbamos a cargar con ello cuando aún no íbamos a regresar a casa.
Ya, con las prisas de acabar de cenar antes de que den las uvas, nos sirven rápido a los que pueden, el "carpaccio de piña, yogur, frambuesa y crujiente de arroz salvaje", acompañado de una bebida alcoholizada casera y las uvas de la suerte enlatadas, que por cierto en vez de 12 eran 13, puede que por el año que se despedía?? Y ya tenemos nuestra bolsa de cotillones para empezar la fiesta!
Carpaccio de piña con yogur y frambuesa, Restaurante Madre Luz, Alcañiz
Esto ya parecía una carrera contra reloj con los camareros corriendo, y el ruido de tanta gente que ni nos oíamos hablar, los niños todos levantados, menos mal que había una sala un poco resguardada dónde podían corretear a sus anchas. Pero lo que causó molestia y faltaron al respeto sin ningún escrúpulo, fue el grupo de solterones de la gran mesa de esa misma sala que se lo pasaron brindando cada cinco minutos, luego creyéndose con todo el derecho a fumar todos dentro del local!
Creo que en fin de año, todos tenemos derecho a pasarlo bien y a tener empatía y respeto por los demás, no es una fiesta privada en la que se puede saltar la ley a la torera porque es fin de año y se puede hacer lo que a uno le venga en gana, ¡y menos delante de tantos niños!
Nos pareció indignante tener que aguantar el humo cuando algunos tenemos alergia y lo estábamos pasando mal en esa noche en la que habíamos pagado 140€ por pareja para estar de lujo ¡y no así! Viendo que nadie hacía nada al respecto, preguntamos al camarero de paso si se podía fumar ya que toda esta gente lo estaba haciendo sin reparo alguno, y con ojos grandes de sorpresa y de tener conocimiento de las consecuencias graves implicadas para el establecimiento, les avisó de que estaba prohibido, como bien lo sabe todo el mundo desde hace años. Y pareció que todos apagaban su varita de veneno.
Ya dan las uvas, y todos contentos por despedir el año. La música que suena no es muy actual y es muy poco diversa, parece que no se han esmerado demasiado en prepararla para la ocasión para los que nos íbamos a quedar en el restaurante y no ir hasta la sala discoteca, y como nos habían preguntado por ello si nos quedábamos toda la noche en la sala, nos esperábamos algo más fiestero.
Por desgracia, unos no han entendido aún que el tabaco no tiene lugar dentro de una sala repleta de gente, y los mismos vuelven a encender con descaro sus cigarrillos y hasta puros, como si nada paseándose por toda la sala para quedarse en la barra tomando cubatas a tutti plen delante de los mismos camareros y dueños del establecimiento. Conozco fumadores que no está nada de acuerdo en contaminar a los demás, y entienden que su mal hábito no deba ser compartido por obligación e incomodidad de otros. Aquí ya se trata de falta total de respeto.
Ya no podíamos respirar, y con unas 150 personas en el local, si todo el mundo se ponía a fumar, ya iba a ser un desmadre total! Se lo comentamos a la camarera, bastante chocados por tal permisiva. Y nos dijo que ella ignoraba el hecho y que entendía perfectamente nuestra postura ya que ella tampoco aguantaba el tabaco y que en todo caso, fumar dentro del local estaba prohibido por ley y que como todos se pusieran a fumar, estábamos listos! No quisimos mostrarnos intransigentes en una noche tan especial, pero ante la falta de respeto tan grande de los sujetos en cuestión, le recordamos que de denunciarles, además de una suma cuantiosa por multa, también se les podría cerrar el local! Si está prohibido fumar para todos, unos no tienen más derecho que otros. Y hoy en día que podemos ir libremente a restaurantes pudiendo disfrutar de todos los olores buenos y sabores de la comida sin que nos estorbe ningún elemento contaminante y con riesgo para la salud, tener que aguantar esto en fin de año, pues no era nada agradable.
Hablamos un ratito con la camarera muy simpática, quién tuvo la amabilidad de preguntarnos si nos había gustado la cena, y le dijimos que había sido bastante copiosa pero todo bueno, y que habíamos comido en Alcañiz en dos de los mejores sitios. Cuando le hablamos del Café Praga, no tuvo otra reacción que decirnos que era de los peores sitios dónde comer en Alcañiz! Otra vez estábamos ante falta de delicadeza y reflexión. Nos dice que si se quiere comer calamares congelados que es el sitio! No sabemos si por tema de competencia hostelera o cualquier otro motivo, nos hizo gala de sus prejuicios y sin darse cuenta criticó nuestros criterios.
Le contestamos que habíamos comido de lujo y con un trato inmejorable, que los huevos rotos con angulas estaban deliciosos y que el bocadillo, el mejor probado hasta el momento. Nos suelta que un bocadillo, cualquiera lo hace. Sí! pero no uno de solomillo ibérico de lo más rico y con ese pan!! Y para congelado, el bacalao servido de esta noche que sí lo parecía! Pero como nosotros tenemos educación y a parte nos oíamos poco por el ruido, ese comentario lo guardamos para nosotros.
En todo caso, es una pena que muchas personas no sepan expresar sus opiniones con más tacto o dándo unos argumentos más convincentes que una pura opinión  llena de prejuicios infundados. En Tripadvisor, todos los comentarios hasta ahora del Café de Praga son positivos, y desde luego que nosotros somos de los más agradecidos por el buen momento que pasamos ahí y lo bien que comimos, yo se lo recomendaría a todo el mundo.
Sin embargo, ante lo que estaba ocurriendo en este restaurante, no sé si me daría ganas de volver por comprobar que en otro momento, se respeta realmente la ley anti tabaco de las zonas públicas. Porque la comida puede ser de calidad, pero si no se puede degustar por no poder respirar, desde luego que prefiero mil veces volver a un bar-cafetería como el Café Praga en el que pudimos estar muy a gusto!
Al cabo de un tiempo, viendo que ninguna autoridad del local se imponía para ya sólo defender su establecimiento y el bienestar de demás comensales, sino que los elementos seguían tan panchos en la barra a la 1h de la madrugada y son irse a la discoteca, y tampoco la música se tornaba más acorde al momento, decidimos no dejar que nada ni nadie nos amargara la noche y nos fuimos del local más pronto que tarde, para relajarnos en nuestra gran habitación de la Casa Neres. De verdad que aún alucinamos con la falta de disciplina y de empatía de la gente, no eran críos, y por muy habituales del lugar que fueran, su comportamiento no me pareció nada tolerable ante tantos niños, y los dueños desde luego no estuvieron a la altura ni mucho menos. Pero en este país parece que para ser descarado no hay problema pero para reclamar sus derechos legítimos ya es otro mundo, así va todo!
Bueno, a veces a pesar de algún disgusto, hay que saber quedarse con las cosas buenas del momento, y eso hicimos, pero no repetiríamos en el Restaurante Madre Luz en fin de año, de eso seguro. El precio era correcto englobando barra libre y fiesta hasta las tres de la madrugada, pero podían haber dado opción a los que simplemente querían cenar y tomar las uvas sin barra libre. Y otra vez, lamentamos el menú con excesivos platos poco equilibrados, y un postre quizás menos festivo de lo esperado, pero supongo que eso son gustos.
Por lo demás, muy felices de sentirnos vivos y con buena salud para empezar con fuerza y ánimo el año!