Páginas

miércoles, 15 de enero de 2014

Último destino del itinerario navideño por el Maestrazgo en Castellón: Sant Mateu


El camino de Vilafranca del Cid a Sant Mateu es bastante sinuoso, pero con un paisaje tan diverso en colores que se ofrece ante nosotros, se hace muy ameno. A escasos kilómetros aparece, en lo alto de una colina, Ares del Maestrazgo coronado por una roca donde se alzaba su inexpugnable castillo (actualmente en ruinas) desde el cual Jaime I inicio la conquista de Valencia. No podemos visitar Ares por la falta de tiempo y que hace un frío a esas alturas! Así que lo dejamos para otra ocasión, pero la vista bien vale la pena detenernos un momento en el borde de la carretera para plasmarla en foto.
Ares del Maestrazgo
Ares del Maestrazgo
Y seguimos nuestro camino...atravesamos varios pueblecitos que parecen olvidados, algunos hasta despoblados, y la carretera se vuelve más serpenteada. Subimos por rutas estrechas, pasamos Tírig, y nos cruzamos con algunos valientes haciendo footing y dos excursionistas a lo lejos. Desde luego, tierra de senderismo es sin duda por todos los parques naturales que se han preservado en la zona, y que regalan al visitante optimista, como recompensa, algunas obras de la naturaleza reconditas en la falda de alguna montaña o entre sus bosques, como grutas o riachuelos.

Después de un hora de trayecto sinuoso, a pesar del hermoso paisaje, estamos contentos de llegar a Sant Mateu, y es que las curvitas no le van bien a todo el mundo. Por fin estiramos las piernas, pero hace un viento fuerte y gélido, así que pasearemos por el pueblo con energía!
Sant Mateu es la capital histórica del Maestrazgo situada en un llano en el centro de la comarca. La visita se hace rápida pero es provechosa, pudiendo visitar algún monumento y apreciar sus calles y su gran plaza mayor.
Convento de las Monjas Agustinas, Sant Mateu
Iglesia Arciprestal y Lavaderos, Sant Mateu
Plaza Mayor de Sant Mateu
La Judería, Sant Mateu

Palacio Borull, Sant Mateu




La visita se acaba, y es hora de comer, así que buscamos el restaurante El Portal, bastante bien valorado. Está en la entrada del pueblo, y podemos aparcar en la misma puerta, se agradece con el viento violento que sopla. El restaurante es bastante familiar, augura una comida casera de calidad. Tiene un comedor grande, con una mesa familiar, y algunos otras de cazadores de la zona. Nos atienden en seguida, hay carta pero preferimos elegir el menú que nos conviene muy bien por 9€. Nos decantamos por la paella de primero que resulta ser muy buena y completa, y de segundo pescado frito y sepia con sus patatas fritas. ¡Todo riquísimo! Nos sale por un total de 20€ justos los dos. 
Salimos muy contentos y emprendemos nuestra ruta de regreso a casa con una gran sonrisa y la satisfacción de haber pasado una Navidad estupenda!

Próxima estancia: Fin de año en el Bajo Aragón , Teruel...

No hay comentarios: