Páginas

lunes, 7 de mayo de 2018

Ruta a la Cascada del Río Carbó, Villahermosa del Río

De vuelta de Mosqueruela y con las fuerzas repuestas en la Posada de Mosqueruela (ver entrada anterior), a pesar de las agujetas aún notables de la caminata del día anterior, y que la Ruta a la Cascada del Río Carbó son unos 9km de ida y vuelta desde la Posada del Río Carbó, nuestro alojamiento, decidimos hacerla. Ya que estamos aquí, ¿por qué no aprovechar?
A ver si no morimos en el intento, que algún senderista asíduo nos asegura que la senda es fácil, y el dueño nos advirtió que no estaba en la mejores condiciones, ya que nadie cuida que así sea.
Así que lo averiguaremos por nosotros mismos. Tenemos el plano que Pedro deja a disposición de los huéspedes con la ruta circular de la cascada indicada.
Plano de la Ruta a la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río
De ruta a la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

E igual que esta mañana, nos acompaña nuestro guía favorito: Bambú, el perro de la Posada, que está muy contento por ir de excursión una vez más.
Nuestro guía Bambú,
de ruta a la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río 


Allá vamos, y al cabo de poco tiempo, ya empezamos a ascender por una senda poco practicable. Pero esa parte será la más fácil, porque lo que viene después, si uno es senderista ocasional, no os recomiendo está ruta.
Ruta a la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

Y sí, hay familias que la hacen, pero yo personalmente, con niños pequeños, no la haría, porque hay tramos difíciles ya para un adulto, y también muy estrechos al borde del barranco. En todo caso, si os atrevéis, os aconsejo ir por la senda que parte de la fuente, antes del puente, y a la izquierda, y volver por la misma. Porque por el otro lado, a decir verdad nos costó bastante. Nos encontramos con muchos kilómetros de nivel ascendente pronunciados y muy pedregosos, nada cómodos para poder andar tranquilos.

En el primer cruce del Río, podéis subir por el camino de la derecha a la Atalaya, pero es casi de escalada, aunque exagero un poco, pero el suelo por la pared de la montaña puede ser resbaladizo.
Arriba, veréis ruinas y la casa de un señor que vive ahí ¡muy tranquilo! A pesar de ver la marca de la senda cruzada, Bambú insistió en que subiéramos, es que es muy travieso. Y quisimos ver lo que había.
La Atalaya, desvío de la ruta a la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

Así que bajamos otra vez y seguimos rectos como indica la señal de la senda y el plano. Nos encontramos varias pozas en el curso del Río.
Poza de ruta a la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

Cruzamos el río varias veces,
Ruta a la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

ya toca otra subida de las malas, y llegamos a la fuente, bastante escondida, por cierto.
Ruta a la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

Fuente en la ruta a la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

Por lo visto desde aquí, se puede coger la ruta por el molino en ruinas. Nosotros no vimos ninguna marca, y de todas formas, queríamos hacer la ruta circular. Así que seguimos y pasamos el puente.
Ruta a la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

Seguimos subiendo sin parar y aparecerá un camino por la derecha, por él que se puede subir a San Juan de Peñagolosa. Así que nosotros seguimos recto y ahora toca zigzaguear por la montaña ¡hasta llegar a lo más alto! Eso sí, las vistas son increíbles desde aquí, y a pesar de los dolores musculares intensos que nos recuerdan lo poco en forma que estamos, ¡es un honor y orgullo poder disfrutar de semejante paisaje!
Ruta a la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río
Y ya divisamos en frente de nosotros un grupo de masías. No sabemos si alguna está habitada, pero desde luego, la gente se va a vivir a rincones remotos de muy poco acceso.
Ruta a la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río
Nos aproximamos al lugar, y abajo de la misma masía, la tan esperada y ansiada Cascada...
Ruta a la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río
A lo lejos, vemos lo que será el camino de vuelta que pasa por la casa roja.
Ruta a la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

Ya falta poco. Llegamos a las ruinas de otra masía de la que sólo quedan las paredes en pie.
Ruta a la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

Ruta a la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

En el último tramo, nos alegran la vista unos pequeños saltos que indican que nuestro objetivo está muy cerca.
Ruta a la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

Ruta a la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

Y un salto de piernas por aquí, otro por allá, y ¡por fin, aquí está la Cascada del Río Carbó!
Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

Lo único que si queréis ver la cascada de más cerca, tendréis que saltar o trepar por las rocas, porque no hay ningún camino más fácil para llegar a ella, ni playa, ni rincón llano.
La cascada no está en todo su esplendor por culpa de la sequía de los últimos dos años que azota la región, pero aún así ha valido la pena tanto esfuerzo sin duda.
La poza de la cascada es bastante profunda, como unos 4 metros nos dijo Pedro, quién buceó por ella para sacar piedras y utilizarlas para la decoración de la masía.

Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

Quién quiera bañarse en verano, tendrá que tener cuidado de no resbalarse y pillar un trozito de roca, no muy cómoda. El pobre Bambú, muy aventurero, casi se escalabra intentando seguir a mi marido, quién le ayuda a trepar por la roca evitando daños.
Si conseguís acercaros entonces, dandoos la vuelta, podréis ver así las pozas que siguen a la cascada.
Poza desde la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

Y después de admirar un buen rato este precioso enclave de naturaleza pura, aún nos queda unos cuantos kilómetros para regresar a nuestro punto de partida, y que no se haga demasiado tarde. Nosotros, deteniéndonos brevemente para algunas fotos y retomar el aliento, pusimos 3 horas justas en ir y venir. Con  niños, recomiendo ir tranquilos y llevar picnic. Y si os atrevéis a hacer la ruta en verano, llevad mucha agua y protección para el sol, ya que en algunos tramos, aparte de la altura a la que llegamos, no hay ningún abrigo de árboles.
Salto en la ruta de regreso
de la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

Para el camino de vuelta, pasamos por la otra parte de la senda que baja hasta el molino en ruinas y la fuente, que poco queda de los dos. La senda es algo más fácil, o corta diremos, porque no se deja de tener que extremar las precauciones bajando por tramos incluso difíciles, y más si tenemos una estatura más bien baja. Son escalones de tierra y piedras altos e incluso resbaladizos. Sigo diciendo que la senda no está habilitada para ir con niños, por lo menos no pequeños. Pero es mi opinión de senderista muy ocasional, acostumbrada a ver paisajes de agua de forma mucho más accesible con sendas de tierra o llanas que no requieren de mayor rendimiento físico que algo más que un paseo fácil por el monte.
Así que yo no calificaría esta ruta como fácil-media, sino de media-difícil para, repito, quién no esté en plena forma física, o no esté acostumbrado a tales recorridos salvajes. Entendemos que parte del camino se hace por el cauce del río, pero el resto, en su mayoría, está muy descuidado y en muy mal estado, casi peligroso, diría.
Y como siempre, hay tramos dónde hace falta reunir valor para quién sufre de vértigo. Pero como no queda más remedio, a seguir adelante y mirando por dónde pisamos.
Senda de regreso de la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río
Por fin, llegamos a una zona de tierra más accesible y agradable para poder admirar la naturaleza que nos rodea, como los preciosos cerezos en flor. Fue una lástima no poder avistar aves o cabras montesas, pero respirar aire puro, nos vino muy bien. Y bueno, todo el tiempo de realizar esfuerzos y sentir que nos superamos, nos permite desconectar de todo lo cotidiano.
Senda de regreso de la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

Senda de regreso de la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río
Llegamos a la casa roja, indicada en el plano (echando la vista atrás).
Senda de regreso de la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río
Senda de regreso de la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río

Senda de regreso de la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río
 Y ya hemos llegado al Río de nuevo.
Senda de regreso de la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río
 Y viene una parte estrechita y resbaladiza, hay que ir con cuidado y concentración, sin mirar abajo.
Senda de regreso de la Cascada del Río Carbó,
Villahermosa del Río
Cruzamos unas cuantas veces más el Río. ¡Y ya aparece la Posada del Río Carbó!
La Posada del Río Carbó,
de regreso de la Cascada ,
Villahermosa del Río

¡Uf! ha sido duro, nunca habíamos hecho una ruta tan dura, y eso que la senda de los Estrechos de Montanejos, el día anterior, no fue nada fácil. Igual por eso también, nuestro cuerpo no daba para más. Pero al final lo logramos, y no nos quedará esa espinita de no haber ido a la Cascada del Río Carbó. 
Nos toca agradecerle a nuestro gran compañero de excursión su labor: ¡muchas gracias Bambú!

Ahora toca una buena ducha, y relajarse todo lo posible antes de terminar nuestro fin de semana con una buena cena casera en La Posada del Río Carbó.

¡Ojalá hubiéramos tenido dos días más para reponernos de tanta caminata! Pero ya estamos deseando que lleguen más fines de semana como éste, o mejor, algo más suaves, ¡jeje!

No hay comentarios: