Esta mañana, nos levantamos con agujetas de nuestra caminata del día anterior en
Montanejos, y nos apetece hacer una ruta más sencilla y tranquila.
Y el perro de nuestros anfitriones, Bambú, está ansioso por hacernos de guía. Se entusiasma tanto que anima a su madre, Danza, a acompañarnos también. La pobre está muy mayor ya, pero como decirle que no a su retoño, jeje! Pues allá vamos, a hacer
la Ruta del Río Carbó hasta el pueblo de Villahermosa del Río.
Y Bambú primero nos muestra el camino. Pasaremos la Masía Roncales, y seguiremos el camino sin perdida, aunque por si acaso, Bambú volverá sobre sus pasos varias veces para ver si aquí seguimos.
 |
Bambú y la ruta del Río Carbó a Villahermosa del Río |
 |
Masía Roncales, Villahermosa del Río |
La senda es muy fácil y agradable con plantas aromáticas bordeando el camino, como el tomillo y el orégano, preciosos olivos centenarios, y cerezos. Y Danza nos espera para seguir. Bambú, como está mucho más lleno de energía que nosotros, va mucho más adelantado.
 |
Ruta del Río Carbó a Villahermosa del Río |
 |
Ruta del Río Carbó a Villahermosa del Río |
 |
Ruta del Río Carbó a Villahermosa del Río |
Seguimos disfrutando del entorno natural que nos rodea. Y divisamos a lo lejos en lo alto el pueblo de Villahermosa del Río.
 |
Ruta del Río Carbó a Villahermosa del Río |
Algún tramo un poquito más empinado.
 |
Danza, nuestra guía en la ruta del Río Carbó a Villahermosa del Río |
Abajo, ya podemos ver el Río, o lo poquito de agua que hay por sequía.
 |
Ruta del Río Carbó a Villahermosa del Río |
Aquí, se ve el Río Carbó más ancho.
 |
Ruta del Río Carbó a Villahermosa del Río |
Y mirando hacia atrás en este punto, y con mucho cuidado si nos asomamos, podemos ver, cómo, casi en secreto, el río sale de la montaña.
 |
Ruta del Río Carbó a Villahermosa del Río |
Y ya llegamos abajo y nos toca cruzar el río, pero con las rocas, es muy fácil. Bambú se lo pasa pipa. ¡Qué gozada para poder vivir así en libertad!
 |
Ruta del Río Carbó a Villahermosa del Río |
 |
Ruta del Río Carbó a Villahermosa del Río |
 |
Ruta del Río Carbó a Villahermosa del Río |
Aquí otro tramo más pedregoso, no hay que olvidar que estamos en el cauce del Río.
 |
Bambú, nuestro guía en la ruta del Río Carbó a Villahermosa del Río |
Y ya llegamos a la cuesta que sube al pueblo, y a pesar de que los perros están dispuestos a llevarnos hasta arriba, nosotros que ya hemos visto el pueblo el primer día, preferimos dar la vuelta. A saber qué llegarán a pensar los animales: ahora que hemos llegado casi, se dan la vuelta! No hay quién entienda a estos humanos ¡Jeje!
 |
Ruta del Río Carbó a Villahermosa del Río |
Distinguimos el puente romanico gótico, y media vuelta.
 |
Puente románico de Villahermosa del Río |
 |
Ruta del Río Carbó a Villahermosa del Río |
Danza ya sabe que conocemos el camino, así que esta vez no nos espera y va directa hasta su casa para poder descansar cuanto antes. Bambú se recrea algo más divirtiéndose en el agua, rascándose por las hierbas, y oliendo el paso de otros animales, seguramente unas cabras montesas. Nosotros no tuvimos la suerte de verlas.
Y seguimos tomando fotos, esta vez del camino hacia la Posada.
 |
Ruta del Río Carbó |
 |
Ruta del Río Carbó |
 |
Ruta del Río Carbó |
 |
Ruta del Río Carbó |
Y ya hemos llegado a
la Posada del Río Carbó, con nuestros guías favoritos, bueno, Danza ya está tumbada en el suelo, reponiéndose de la caminata.
Nosotros hemos reservado mesa en
la Posada de Mosqueruela, dónde fuimos dos veces en Semana santa y nos gustó mucho. Mosqueruela está a unos 40 minutos.
Y ya veréis que en cuanto entramos en la provincia de Teruel, cambiamos a una carretera en peor estado. No me extraña que se quejen tanto por cómo Aragón tiene abandonada esta bonita provincia con unas infraestructuras penosas. Menos mal que a los que amamos estas tierras, no nos detiene nada.
Pasamos por delante de Puetomingalvo, que ya visitamos, bonita estampa.
 |
Puertomingalvo, Teruel |
Aparcamos en la plaza mayor de Mosqueruela, y estamos a 8ºc, pero se llevan muy bien ya que es frío seco. Entramos en la Posada, y nos reconocen, y el dueño encantado de nuestra vuelta.
El restaurante está muy tranquilo hoy, elegimos una mesita en el centro de la sala.
 |
La Posada de Mosqueruela |
 |
La Posada de Mosqueruela |
Esta vez, no elegimos el menú de 21€ que está fantástico, sino que probamos la carta que tiene más opciones evidentemente. ¡Y todo resulta espectacular! desde la ensalada de atún rojo, al huevo roto con foie, ¡el mejor que hayamos probado! Y con una buena copa de vino blanco fresco.
 |
Ensalada de atún rojo, La Posada de Mosqueruela |
 |
Huevo roto, La Posada de Mosqueruela |
El solomillo de rechupete, y el bacalao en crosta de pistacho, ¡qué rico!
 |
Solomillo de ternera, La Posada de Mosqueruela |
 |
Bacalao en costra de pistacho, La Posada de Mosqueruela |
Y de postre, el tatin de pera, y el rollito de piña con algodón de azúcar, y fresas en dos texturas (mousse y purée), ¡una delicia!
 |
Tatin de pera, La Posada de Mosqueruela |
 |
Rollito de piña con fresas, La Posada de Mosqueruela |
Con una copita de moscatel y dos cafés, todo por
73€/ dos pers. ¡Un placer poder volver a
la Posada de Mosqueruela!
Ya tenemos fuerzas para otra caminata de tarde: la Ruta de la Cascada del Río Carbó (en la próxima entrada).
No hay comentarios:
Publicar un comentario