Supuestamente, hoy era el día en que teníamos que despedirnos de Altea, pero como nos sentíamos tan a gusto en nuestro hotel paradisíaco, el
Altea Paradise B&B, preguntamos a los dueños si era posible alargar nuestra estancia dos noches más. Y con entusiasmo, nos dijeron que justo una pareja acababa de cancelar su estancia, ¡así que perfecto, teníamos habitación para dos noches más de disfrute en Altea!
Dejamos la gran habitación Algarrobos, en la primera planta, por la Aloe Vera, en planta baja. Una habitación preciosa con su cama de dosel de madera esculpida, y decoración romántica con toque tailandés, así como su baño vintage moderno, y con todas las comodidades.
 |
Habitación Aloe Vera, Altea Paradise |
 |
Habitación Aloe Vera, Altea Paradise |
 |
Habitación Aloe Vera, Altea Paradise |
 |
Habitación Aloe Vera, Altea Paradise |
 |
Habitación Aloe Vera, Altea Paradise |
Pasamos una mañana de total relajación a orillas de la piscina del Altea Paradise, escuchando música suave de fondo.
 |
Altea Paradise |
Y para comer, hemos reservado mesa en el mejor restaurante indio de la zona: el
Crown of India, en el casco antiguo de Altea (C/ Mayor, nº2. T. 865673259), y justo en la calle bajando de la iglesia.
Nunca habíamos probado la cocina hindú, y Martín y Esteban nos recomendaron este restaurante con muy buenos comentarios en TripAdvisor también, así que nos dejamos tentar por la experiencia.
 |
Crown of India, Altea |
El
Crown of India se ubica en una casa típica del centro de Altea con sus estancias a varios niveles. Primero nos da la bienvenida en la entrada una decoración colorida para meternos en el ambiente.
 |
Crown of India, Altea |
Al subir las escaleras, suena un timbre y viene a nuestro encuentro el camarero que nos invita a subir hasta arriba a la terraza. Podemos elegir entre vistas al mar o a la montaña, pero ya hay comensales en el lado mar, así que la mesita con vistas a la iglesia está muy bien, y nos instalamos.
 |
Vista desde el Crown of India, Altea |
 |
Vista desde el Crown of India, Altea |
La carta es muy amplia y para quienes no tenemos aún el gusto de conocer la gastronomía india, más precisamente hindú, pues no es fácil tomar una decisión, así que tal y como nos recomendaron nuestros anfitriones del Altea Paradise, nos dejamos guiar por el joven camarero, a destacar que lleva pocos años en España pero se le ve muy integrado y habla muy bien el idioma, fue un encanto. Es un placer ver como en Altea conviven tantas culturas en armonía, todos nos sentimos en casa.
Y para poder servirnos los platos más acorde a nuestros gustos, sobre todo por lo de poco picantes, nos pide alguna información, y al poco rato, ¡podemos degustar unos platos fantásticos en todos los sentidos!
Sin duda su cocina se merece un 10. Y tanto si os gusta la cocina picante como si no, nosotros que somos sensibles a las especies, os puedo decir que nos resultó todo muy rico, con sabores distintos, tanto en carne con el Pollo Tikka Masala, como en pescado con el Fish & Korma, y todo siempre calentito con su calentador individual. El arroz al limón delicioso, el Cheese Naan (queso rebozado), y las tortitas de pan como las salsas para acompañar, ¡tremendos!
 |
Pollo Tikki Masala, Fish & Korma, arroz al limón,
Crown of India, Altea |
 |
Cheese Naan, Crown of India, Altea |
Transmitimos nuestra felicitaciones al camarero para la cocina y todo el equipo, bien se lo merecen.
Así que os recomiendo el
Crown of India sin duda. También dispone de un bonito comedor en la primera planta, por si hace mal tiempo, ya que por desgracia, tienen algunos problemas de filtración cada vez que llueve. Esperamos que puedan resolverlo pronto.
De postre, nos pedimos una crema de mango helada y un Sweet Lassi, batido de yogur (entre varios sabores a elegir), muy bueno.
 |
Sweet Lassi, Crown of India, Altea |
Y encima por un precio muy asequible, todo por unos
43€ dos personas.
¡Dan ganas de repetir una y otra vez! Y eso haremos cuando volvamos a Altea. Les deseamos mucha suerte en su continuación, si lo siguen haciendo tan bien como hasta ahora, les augura un muy buen futuro.
Siguiendo con nuestro día de vacaciones por
Altea, decidimos conocer un poco más el pueblo, y por lo tanto, darnos otra vuelta por el casco antiguo.
 |
Casco antiguo de Altea, Alicante |
 |
Casco antiguo de Altea, Alicante |
 |
Casco antiguo de Altea, Alicante |
 |
Gato alteano observándonos en el casco antiguo de Altea,
Alicante |
 |
Casco antiguo de Altea, Alicante |
 |
Casco antiguo de Altea, Alicante |
 |
Molí de Bellaguarda, casco antiguo de Altea, Alicante |
 |
Casco antiguo de Altea, Alicante |
 |
Entrada a La Costera, casco antiguo de Altea,
Alicante |
Y luego bajamos andando hasta la playa, son unos 15 minutos yendo tranquilos, con cuidado al atravesar la nacional que pasa por el centro, para luego descubrir el bonito y gran paseo marítimo hasta la desembocadura del río Algar. También podéis recorrer en bici todo el paseo hasta Alfas del Pi, unos cuantos kilómetros para disfrutar.
 |
Paseo marítimo de Altea |
 |
Paseo marítimo de Altea |
 |
Paseo marítimo de Altea |
 |
Paseo marítimo de Altea |
 |
Gaviotas admirando el mar en Altea |
 |
Paseo marítimo de Altea |
 |
Paseo marítimo de Altea |
Y esta noche, para cenar, toca el restaurante
8 de Tapes en el Paseo mediterráneo, 54. Es un local de reciente apertura, por lo que se puede entender el ritmo más frenético un sábado noche. Dispone de terraza grande y de local interior a dos niveles. La parte inferior, dónde nos instalamos, es algo escueta o minimalista en decoración, o quizás fue la impresión del momento. A
ñadir que no dejan reservar, pero si vas antes de las 22h, te dicen que no hay problema. Lo más difícil será encontrar sitio en la terraza.
La carta no es muy extensa,
te esperas un lugar de tapeo por el nombre pero no es así, en realidad son platos, algunos más reducidos en cantidad que otros. H
ay variedad de hamburguesas Gourmet, y platos elaborados con las últimas tendencias, entre los cuales elegimos: carpaccio de pulpo, queso Brie frito con mermelada de tomate, y papada de ibérico que resultó ser demasiada grasa para tan poca carne. Tienen cerveza artesana y carta de vinos.
 |
Carpaccio de pulpo, 8 de Tapes, Altea |
 |
Queso brie frito, 8 de Tapes, Altea |
 |
Papada de ibérico, 8 de Tapes, Altea |
La atención no destaca en particular, quizás por la faena del momento, aunque una de las camareras nos atiende con mucha educación y tiene una bonita sonrisa que se agradece.
Una mención especial a los postres, muy buenos, de elaboración casera y originales, como él de chocolate con varias texturas, y él de manzana, con un crumble muy rico. Los precios son correctos, unos 44€ la pareja.
 |
Expresión de manzana, 8 de Tapes, Altea |
 |
Planter de chocolate, 8 de Tapes, Altea |
En nuestra opinión, entre tanta buena oferta gastronómica por la zona, el 8 de Tapes no es uno de los restaurantes que más destaca, pero para tomar algo informal, no está mal. Quizás en otro momento más tranquilo, repetiríamos para probar otros platos.
Último día de vacaciones en Altea, y podemos disfrutar de otra mañana de relax en el jardín de nuestro hotel, hasta que una tremenda tormenta llega para quedarse todo el día. Esperamos bastante tiempo antes de poder bajar en coche al restaurante Sirtaki en el puerto (C/ Sant Pere, nº40. T. 966949994). Llamamos al restaurante para avisar de nuestro retraso y nos dicen que ningún problema ya que con este tiempo, hay muy poca gente.
Pues por fin llegamos al Sirtaki, taverna griega regentada por una familia búlgara. El local es amplio y acogedor, y decorado con temática griega. Nos atienden con mucha amabilidad, y nos entregan la carta variada con bastantes propuestas.
 |
Taverna griega Sirtaki, Altea |
 |
Taverna griega Sirtaki, Altea |
Tras nuestra luna de miel hace muchos años en Atenas y Creta, pudimos conocer y disfrutar plenamente de la gastronomía griega, la que echamos mucho de menos puesto que no tenemos ningún restaurante griego cerca de casa. Así que ilusionados, pedimos una copa de Retsina, el vino típico griego, que resulta estar de vicio. Y de primero, elegimos el plato de taramas (mousse de huevas de salmón). Todos los entrantes vienen acompañados de una ensalada de col muy fresca y rica.
 |
Taramas, Sirtaki, Altea |
De segundo, será el Souvlaki Sirtaki, una brocheta de carne riquísima y con buena cantidad. Y la parrillada de carne, muy bien surtida también y acompañada con su lasañita y salsa tzatsiki. Los segundos vienen con acompañamiento a elegir entre pasta o patatas fritas.
 |
Souvlaki Sirtaki, Taverna Griega Sirtaki, Altea |
 |
Parrillada de carne Altea, Sirtaki |
Y de postre, no podemos dejar de pedir el yogur griego con miel, aunque como bien nos recuerda el camarero, muy simpático, el yogur en realidad es de origen búlgaro. La familia siendo originaria de un pueblo fronterizo con Grecia conoce perfectamente su cocina y la plasma en sus platos de forma fiel. Y por supuesto, el tan ansiado café frappé que, según mi marido, ¡está igual de rico que al pie de la Acrópolis! Cuesta mucho encontrar un café frappé bien equilibrado en sabores y azúcar, y éste se merece un premio.
 |
Yogur griego con miel, Sirtaki, Altea |
 |
Café Frappé, Sirtaki, Altea |
Os recomendamos la taverna griega
Sirtaki, porque además de unos platos sanos y ricos, y abundantes, el servicio es muy agradable, y el precio correctísimo, unos
48€ dos personas.
Como el tiempo no nos da tregua, decidimos volver al hotel para pasar una tarde tranquila.
Y para cenar, hemos reservado en el Eco restaurante & Bar
Mamarosa, en el casco antiguo de Altea (C/ Concepción, nº12. T. 865675368).
Se trata de un restaurante con decoración un tanto curiosa y alegre, que dispone de bar en la planta baja, de un comedor en la primera, y de terraza arriba. El local lo regenta una pareja amigable, y con trato muy cercano.
 |
Mamarosa, Altea |
 |
Mamarosa, Altea |
 |
Mamarosa, Altea |
Su cocina consiste en platos vegetarianos principalmente, como sus originales hamburguesas y ensaladas, algunas de carne también. Y hay otros platos como croquetas caseras.
Lo que nos hubiera gustado desde un principio es que se nos avisará del tamaño de las raciones que resultaron muy excesivas, y nos aconsejaran quizás algo mejor sobre los platos para no repetir ingredientes.
Pedimos la berenjenas con miel, buenísimas, como soufflées. La ensalada de Quinoa, bien aliñada pero también con berenjena, y la ensalada Thai de entrecôte, muy picante y con el entrecote entero. Así que os recomiendo pedir platos para compartir, porque como confiesan los propios dueños, se pasan con las raciones.
 |
Berenjena con miel, Mamarosa, Altea |
 |
Ensalada de quinoa, Mamarosa, Altea |
 |
Ensalada de entrecôte, Mamarosa, Altea |
Por supuesto, no pudimos acabarlo todo y nos lo pusieron para llevar, ya que al día siguiente nos íbamos para casa, no tuvimos que hacer la cena, ¡ya estaba lista!
La cuenta salió por unos
50€. Destacar que en la mayoría de los restaurantes de la zona, lo que son bebidas como agua y cafés, los precios son algo excesivos, y eso que nosotros vivimos en una zona muy turística. Por lo que sin consumir botella de vino, la cuenta sale siempre por una media de 50€.
A la mañana siguiente, hacemos el Check-out beneficiándonos de un buen descuento por ampliar nuestra estancia, un bonito detalle para los clientes que repiten.
Nos despedimos del
Altea Paradise, y de nuestros calurosos anfitriones, prometiéndo difundir buena publicidad sobre su establecimiento, y por supuesto otra visita nuestra en cuanto posible, aunque ya tienen completo para bastante tiempo, y no nos extraña, porque es único y les deseamos lo mejor.
Nuestras vacaciones en Altea han sido ideales, una grata experiencia en todos los sentidos. Y esperamos volver muy pronto a Altea y seguir descubriendo la provincia de Alicante, disfrutar de su estupenda gastronomía y de la amabilidad de sus gentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario